Abogada aseguró que proteger los derechos de los niños no es violar su intimidad

Gladys Perdomo, defensora de la familia por la que la Corte Suprema de Justicia avaló que los padres de familia vean las redes sociales de sus hijos menores de edad.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Según Perdomo esta medida se debe tomar para proteger a los menores de cualquier ultraje. Aseguró que esta medida no puede ser considerada como una violación a la intimidad de los niños.

Explicó la jurista que en este caso en concreto y luego de una situación tan nefasta, no se puede argumentar que se esté interceptando a los menores, ya que la ley no obliga a los padres a recurrir a un juez de garantía para que avale realizar la función de proteger a los hijos.

No necesitamos permiso de un juez para garantizar nuestros deberes constitucionales como padres (…) Nosotros tenemos que cuidar a nuestros hijos y esto no quiere decir que les violemos sus derechos”, señaló.

El caso que prendió las alarmas

Natalia Andrea Seña Bernier, joven de 15 años de edad, apareció muerta en un hotel de Bogotá el jueves anterior. La menor, estudiante de décimo grado, había sido contactada por Facebook por Fernán Bello Gil, hombre de 22 años de edad que también apareció muerto.

Adalúz Bernier, su madre, habló con LA F.m. Según contó, su hija jamás tuvo un comportamiento extraño y no se le pasaba pegada a un computador. No obstante, reconoció, su celular sí tenía plan de datos, de manera que por esa vía pudo mantenerse conectada a Facebook todo el tiempo.

De acuerdo con su relato, el 26 de julio anterior su hija dijo que iba a salir con una amiga. No obstante, la menor no regresó a casa y empezó su búsqueda, la publicación de carteles, el aviso a las autoridades. Tras revisar su Facebook, notaron que sostenía conversaciones con un hombre de 22 años de edad sin ganas de vivir. "Hablaba de muerte, satanismo, de signos de sangre", contó Rodríguez. "Él no quería seguir viviendo y ella lo aconsejaba", agregó.

Asimismo, el padre de la menor afectada, quien por cuestiones de seguridad solicitó mantener su identidad oculta, le aconsejó a otros padres de familia que “siempre estén muy pendientes de sus hijos en especial cuando entran en la etapa de la adolescencia, porque no sabemos quienes estén en las redes sociales y los estén manipulando para cometer acciones o que cometan acciones con ellos”.

Igualmente refiriéndose a la sentencia de la Corte Suprema aseguró que con esta, se crea una herramienta para que los padres puedan ingresar a estas cuentas y así garantizar el bienestar de sus hijos.

Más detalles del caso los puede consultar haciendo clic aquí.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.