A $21 billones ascienden las demandas en contra del Distrito

La Secretaría Jurídica de la Alcaldía de Bogotá reveló que en contra del Distrito existen demandas activas en los últimos años, por un valor superior a los 21 billones de pesos, de los cuales 3 billones estarían en riesgo de pago por eventuales fallos en contra.
COLP_106606.jpg
Colprensa - Juan Páez

Luz Helena Rodríguez, directora de Defensa Judicial del Distrito, señaló en diálogo con RCN Radio que la mayor cantidad de demandas que se han radicado en el ultimo año, obedecen a los decretos que ha expedido el alcalde mayor de Bogotá Enrique Peñalosa, y proyectos de acuerdo por parte del Concejo de la capital.

Según la funcionaria, a partir de un consolidado de 2016 se tienen 1868 demandas notificadas al Distrito que están en curso, las cuales equivalen a 560 mil millones de pesos.

"Algunas de las demandas hacen referencia a la reorganización del sector salud de la ciudad, al plan de desarrollo, a la constitución de la empresa metro entre otras", explicó Rodríguez.

Ante ese panorama, Luz Helena Rodríguez, directora de Defensa Judicial del Distrito, señaló que se ha emprendido una estrategia de defensa jurídica para evitar un golpe al erario de Bogotá con diferentes líneas de acción para blindar las finanzas, a través de comités que evalúan cada caso.

"Se ha encaminado una serie de estrategias para revisar cada decisión para identificar que se tomaron en debida forma sin irregularidades o violaciones al debido proceso", sostuvo Rodríguez.

Por último, en ese informe conocido por RCN Radio, el cual fue dado a conocer por primera vez desde la creación de la Secretaría Jurídica en agosto de 2016, también se encuentran varias demandadas que se han radicado por la venta de la Empresa de Teléfonos de Bogotá, ETB, que tiene un equipo especial de abogados, el cual está evaluando cada una para afrontarlas y evitar fallos en contra del Distrito.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.