19 aves silvestres en cautiverio fueron rescatadas en Bogotá

Las especies fueron recuperadas en la localidad de Usaquén, al norte de la capital.
Incautación de aves silvestres al norte de Bogotá
El tráfico de fauna silvestre es considerado un delito ambiental, que da penas privativas de la libertad de hasta 9 años. Crédito: Secretaría de Ambiente

En un operativo conjunto entre la Administración Distrital y la Policía Ambiental, se pudo rescatar 19 aves silvestres en cautiverio.

El operativo se llevó a cabo gracias a la información oportuna de la comunidad, que alertó a las autoridades sobre la tenencia de animales silvestres.

La operación de recuperación de estos animales silvestres se realizó en una casa en el norte de Bogotá, más exactamente en la localidad de Usaquén.

Al parecer las aves estarían listas para ser comercializadas en el mercado negro como animales domésticos. Las aves recuperadas fueron: 3 tulipanes, 3 copetones, 7 canarios costeños, 2 pericos, 1 mochuelo, 1 dominicano, 1 meriño y 1 chamón.

La mujer que tenía en su poder a las aves silvestres fue capturada y puesta bajo disposición de las autoridades judiciales.

El secretario de Ambiente, Francisco Cruz, afirmó que "a raíz de la incautación se le hace un llamado a los bogotanos, sobre todo a los padres de familia a que no compren animales silvestres. Estas especies deben estar en su habitad, más no en los patios de las casas de los bogotanos".

"Todas las buenas prácticas contribuyen a tener un equilibrio ecosistémico y un habitad mejor", añadió el funcionario.

Con este ya son cuatro los casos registrados de comercialización ilegal de animales silvestres en Cundinamarca en lo que va del año.

Cabe destacar que el tráfico de fauna silvestre es considerado un delito ambiental, que da penas privativas de la libertad de hasta 9 años de cárcel y multas que pueden llegar hasta los 3.600 millones de pesos.


Temas relacionados

Fomag

Fomag adopta medidas para optimizar la contratación de personal médico

El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.
El Fomag aprobó un nuevo esquema nacional para vincular personal médico y fortalecer la atención en salud del magisterio colombiano.



Desempleo en Colombia cayó al 8,2 % en septiembre: nivel más bajo para ese mes desde 2001

El informe del Dane muestra avances en la reducción de la brecha de género en el desempleo.

¿Quién era María José Ardila, la joven que murió tras ingerir licor por un reto en Cali?

María José Ardila viajaría a Estados Unidos en noviembre a empezar una nueva vida junto a su esposo y su hijo.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero