Webcam y el negocio pujante que ahí detrás de...

El congreso Community Update de esta industria se realizará en Medellín.
Webcam
El negocio detrás de las modelos webcam tiene algo muy lucrativo Crédito: Colprensa

Si hay una industria que se ha visto beneficiada con el dólar por encima de los $5.000 es el del entretenimiento para adultos.

De ahí entonces que resulte fundamental conocer con precisión, los alcances de la reforma tributaria para el negocio webcam.

Y es que la industria del entretenimiento virtual para adultos genera más de 600 millones de dólares anuales en recaudo para el país, de acuerdo a los promotores de este negocio.

De ahí entonces que insistan en que son parte fundamental a la hora de aportar al desarrollo económico colombiano.

A propósito de esta industria, en Colombia se alista la séptima versión del congreso Community Update. Medellín será la sede el evento más importante alrededor de la industria webcam que se llevará a cabo el 23, 24 y 25 de noviembre en Plaza Mayor, Pabellón Verde.

El evento resulta ser un escenario para generar conocimientos, relacionamiento y promoción orientada a la formalización y profesionalización del gremio.

congreso Community Update
El congreso Community Update se realizará en Medellín.Crédito: Cortesía

La idea, de acuerdo a los promotores del congreso, es integrar al Estado, la academia y capital privado para seguir transformando el futuro de la industria.

En Medellín se realizó el prelanzamiento del evento. La Federación Nacional de Comercio Electrónico (Fenalweb), una agremiación que surgió de la unión de cinco asociaciones que representan la industria del entretenimiento para adultos y su crecimiento de forma organizada y segura, presentó la iniciativa con la que busca educar al consumidor y seguir aportando al desarrollo económico del país.

Desde la organización se promueve la igualdad de condiciones para todos los participantes de la industria in que nadie salga afectado de ninguna manera.

Diego Valencia, presidente de Fenalweb y el vocero de la Asociación UNALWEB, dijo que la plataforma busca darles la palabra a actores muy importantes, tanto empresarios como modelos, hombres, mujeres y población LGBTIQ+ que cuenten su historia en este negocio.


Temas relacionados

Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.