Por posible erupción de volcanes de lodo alertan a municipios de Córdoba

Autoridades recomiendan a las alcaldías activar comités de emergencias.
Volcan de lodo en Colombia
Crédito: Colprensa

La Corporación Ambiental de los Valles del Sinú y San Jorge (CVS) confirmó que la alerta por posible erupción de volcanes estuvo dirigida para los municipios de Los Córdobas, Puerto Escondido, Moñitos, San Bernardo del Viento, San Antero, Canalete y Valencia.

Al mismo tiempo, llamó la atención a las alcaldías para que tomen las medidas necesarias para evitar afectaciones y emergencias cerca de los lugares donde se encuentren los volcanes.

Lea también: Asesinan a nueve personas en Algeciras, Huila

La entidad ambiental explicó que continuarán haciendo monitoreo especial del mismo y, en caso tal, de preverse algún tipo de afectación al territorio del departamento, se informará a los consejos municipales y departamentales de Gestión del Riesgo y a la comunidad en general.

Esta alerta y activación inmediata de los comités de riesgo fue sugerida por la CAR-CVS, luego de la erupción del volcán de lodo, en zona rural del municipio de Necoclí, Antioquia, que provocó la evacuación de 26 familias de una vereda.

En este sentido, es claro que la formación de estos fenómenos es inevitable; sin embargo, las medidas de prevención reducen los riesgos causados por esta clase de eventos, por ello, se recomienda a las comunidades residentes en zonas vulnerables ante la ocurrencia de este fenómeno estar atentas.

Recomendaciones

  • Es recomendable aplicar medidas tendientes a desestimular o restringir la presencia de personas en un radio de 250-400 m alrededor de los centros de emisión de lodos, tanto activos como inactivos hasta tanto las señales de actividad se estabilicen o desaparezcan.
  • Se recomienda resguardarse durante la probable ocurrencia de esta clase de fenómenos. Realizar monitoreo visual diario de las bocas de los volcanes de lodo tanto de las que están activas como las inactivas.
  • Prestar especial atención a la aparición y formación de nuevos agrietamientos, formación de nuevas bocas, la disminución súbita del burbujeo (burbujas- minuto) o la expulsión violenta de gases y reporte de ruidos al interior de la estructura “volcánica de lodo”.

Le puede interesar: Inició vacunación sin cita a personas mayores de 50 años en Medellín

  • Es de vital importancia conocer en detalle el estado actual de las estructuras “volcánicas de lodo”, en particular aquellas que han tenido actividad eruptiva reciente y se encuentran parcial o totalmente colonizada.
  • Monitoreo y la obtención de mosaicos fotográficos con drones, con una periodicidad en lo posible mensual, con el fin de obtener inicialmente información base de las estructuras “volcánicas” y después hacer un seguimiento evolutivo de las mismas.

El volcán de lodo en el municipio de San Antero es uno de los más visitados por turistas del departamento de Córdoba y de otras regiones del país.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez