Volcán Nevado del Ruíz volvió a activarse: cae ceniza en Manizales

Desde el 26 de agosto se ha observado notoriamente caída de ceniza en Manizales, reportó el Servicio Geológico Colombiano.
Volcán Nevado del Ruiz: cae ceniza en Manizales
Volcán Nevado del Ruiz: cae ceniza en Manizales Crédito: SGC

En el primer semestre de este 2023, toda Colombia estuvo alerta por cuenta de la intensa actividad del Volcán Nevado del Ruiz, dado que se llegó a pensar que habría una erupción que afectaría a cientos de miles de personas de varios municipios.

El 24 de marzo de este año, la actividad sísmica del volcán, en el sector suroccidental, empezó a incrementar de manera importante. A esto se le sumó el aumento en las anomalías térmicas desde octubre 2022, así como a la recurrencia de las emisiones de ceniza.

Lea además: Tarde o temprano habrá un gran terremoto en Bogotá ¿Qué se sabe?

Por eso, en ese momento el Servicio Geográfico Colombiano cambió su nivel de actividad de Amarillo a Naranja (con probabilidad de hacer una erupción mayor a las que ha hecho en los últimos 11 años en término de días o semanas).

Tras semanas y semanas de preocupación y esperar una erupción, el 27 de junio el volcán Nevado del Ruiz retornó a un nivel de menor inestabilidad. No obstante, esta semana se volvió a reportar actividad importante que pone en alerta a ciudadanos y autoridades.

Nueva actividad en el Volcán Nevado del Ruiz

Aunque los últimos meses fueron de relativa calma y pocas novedades en el volcán, el Servicio Geológico informó que desde el 26 de agosto se ha observado notoriamente caída de ceniza en Manizales.

Esta situación se da debido a un aumento leve en la actividad asociada a la dinámica de fluidos del volcán Nevado del Ruizy a la persistencia de los vientos en esa dirección.

"Como les hemos contado, si bien este tipo de actividad superficial en el volcán está contemplado dentro del nivel de actividad Amarillo, es importante no normalizar este comportamiento. Aunque este nivel indica que el volcán presenta menor inestabilidad, en cualquier momento su actividad podría incrementarse con la probabilidad de hacer una erupción de magnitud considerable", informó este domingo 27 de agosto el Servicio Geológico Colombiano

Una explicación a lo que pasa en el Volcán

El director técnico de geoamenazas del SGC, John Makario Londoño, explicó en su momento la situación del volcán Nevado del Ruiz, comparando el panorama con un paciente que está en un hospital, lo que da más claridad de lo que podría suceder.

Lea además: Temblores en Colombia: Qué hacer si vivo en un piso muy alto

“El Ruiz se encuentra como un paciente que lleva muchos días en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), que ha empezado a estabilizarse y que, por esa razón, es trasladado a una habitación con toda la precaución del caso. No obstante, así como el paciente que ahora está en habitación puede empeorar y volver a la UCI, la actividad del volcán Nevado del Ruiz puede incrementar de manera importante y repentina, lo que aumentaría la probabilidad de que haga una erupción considerable y nos obligaría a volver a nivel Naranja para prevenir al máximo los impactos de una eventual erupción. Estos fenómenos naturales no son predecibles y, por lo tanto, la clave está en mantenernos preparados y atentos a la evolución de la actividad del volcán”, mencionó el experto.


Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa