Viva Air: ¿Por qué vendieron tiquetes hasta el lunes en la noche pese a que pararían operaciones?

La aerolínea anunció la suspensión de sus operaciones de manera provisional.
Viva Air
Crisis Viva: Sindicato de Trabajadores pide no aceptar renuncia voluntaria Crédito: AFP

El pasado lunes 27 de febrero Viva Air anunció la suspensión de las operaciones comerciales en Colombia de manera provisional. Esta decisión se tomó luego que la Aeronáutica Civil diera a conocer sobre los intereses de terceros en relación a su integración.

“Mientras las operaciones estén suspendidas, Viva continuará con las negociaciones con los acreedores bajo los procedimientos del Decreto 560 -PRE-, y trabajará para preservar su capacidad de reiniciar las operaciones en una fecha futura, suponiendo que la Aeronáutica Civil apruebe de inmediato la alianza pendiente”, afirmó Viva Air.

Le puede interesar: Sindicato de Trabajadores pide que los funcionarios de Viva no acepten plan de renuncia voluntaria

La aerolínea indicó que ha mostrado evidencias al Gobierno Nacional sobre la crisis financiera que vive. Además, porque se pone en peligro más de 5.000 empleos.

Sin embargo, algo que ha sido muy criticado es que la aerolínea vendió tiquetes aéreos hasta el lunes en la noche, pese a que pararían sus operaciones.

Francisco Lalinde, presidente de Viva Air, afirmó en un medio nacional que buscaron desde el jueves pasado hablar con la Aeronáutica Civil para saber si podían o no continuar con la operación.

Lea también: Gobierno conocía inviabilidad financiera: Viva Air

Teníamos que mirar si se estaba acercando a una decisión y estábamos en cierre del flujo de caja. Todo dependía si había o no decisiones dentro del proceso por parte de la Aeronáutica. El ministro sabía que estábamos en riesgo de cerrar operaciones entre lunes y martes”, aclaró.

Señaló que tenían que “resolver primero los aspectos legales”. Además, se debía realizar una asamblea de los accionistas y los representantes que tienen los derechos económicos de Viva Air.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.