Lo que deba saber sobre la visa para vivir en Estados Unidos sin un contrato

Conozca lo que debe tener en cuenta para el trámite.
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos
Trámites para visa a Estados Unidos: Nuevos requisitos Crédito: Imagen de cytis en Pixabay

Un anuncio en Youtube ha llamado la atención de muchos colombianos que sueñan con irse a vivir a Estados Unidos. Esto debido a que Carlos Colombo, abogado inmigrante, revela que hay una manera de migrar a los suelos americanos sin tener una empresa patrocinadora ni un contrato de trabajo.

Se trata de la visa EB-2 por interés nacional, documento que es otorgado a un extranjero que busque la residencia legal permanente sin el requisito de una oferta de empleo.

Puede leer: El abogado migrante de los videos: ¿Es cierto lo que ofrece y qué es la visa EB-2?

¿Qué debo tener para el trámite?

El empleador debe obtener una Solicitud certificada de Certificación de Empleo Permanente (Formulario ETA 9089 (PDF)) del DOL, previo al Formulario I-140, que es la petición para Trabajador Extranjero con los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos (USCIS).

Mientras que, para los candidatos con habilidades excepcionales según lo definido por el Departamento de Trabajo, el empleador debe presentar a la USCIS un Formulario ETA 9089 no certificado para su consideración como Anexo A.

Trámite

Luego de completar los requisitos de los formularios antes expuestos, debe:

Para aquellos con habilidades excepcionales según lo definido por el Departamento del Trabajo (reconocimiento generalizado y reconocimiento internacional) o ciertos enfermeros profesionales y fisioterapeutas, el empleador envía la petición a USCIS con un Formulario ETA 9089 no certificado, deben programar una certificación laboral general.

Le puede interesar: Lo que debe hacer si su pasaporte se vence antes de la cita para la visa americana

Por su parte, quienes busquen una exención de interés nacional pueden presentar una solicitud por sí mismos.

Esfuerzos que cualifican para una exención de interés nacional que aunque no están definidos por ley; USCIS considera los 3 factores a continuación:

1 El compromiso propuesto tiene tanto mérito sustancial como importancia nacional.

2 Está bien posicionado para avanzar en el compromiso propuesto.

3 Sería beneficioso para Estados Unidos renunciar a los requisitos de una oferta de trabajo y, por lo tanto, a la certificación laboral.

Otras noticias

¿Cómo empezar a leer si no me gusta leer?


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.