Visa americana, ¿revisan su puntaje de crédito al solicitar el documento?

Para la aprobación de la visa se evalúan los vínculos de los participantes, entre ellos el económico.
Estatua de la libertad, pasaporte y bandera de Estados Unidos
Crédito: Tomado de Freepik

La visa americana es uno de los documentos requeridos para entrar a Estados Unidos, uno de los países que más visitan los colombianos. Este documento es solicitado de acuerdo con las necesidades del viaje, puede ser de estudio, trabajo, negocios o turismo, entre otros.

Por eso solicitarlo se hace cada vez más importante y los requisitos de este pueden reducir o no la posibilidad de obtenerla, por eso es importante presentar la solicitud, entregar la información correspondiente y cumplir con los requisitos de la categoría que se solicita.

Y es que hay muchos mitos que se han generado en torno a esta solicitud, por eso en La FM le contamos si dentro de su proceso se revisa el puntaje de crédito.

Colombianos viajarían sin visa
Las personas que viajen constantemente al territorio americano podrían viajar sin visa.Crédito: iStock

En diálogo con Camilo Rincón Camacho, abogado licenciado en el Estado de Nueva York y en Colombia y socio de Rodríguez, Rincón Ugeh & Associates, firma colombo-americana enfocada en visas y migración, entre los errores que se cometen al momento de solicitar la visa están no revisar el formulario y las respuestas detalladamente.

“Hay veces que las personas contratan los servicios profesionales de terceros o algún familiar ayuda en la aplicación y si la aplicación llega a la embajada con errores u omisiones puede generar problemas muy grandes, por eso se recomienda revisar a detalle la documentación”, asevera Rincón.

Y es que entre los problemas más serios se encuentran la exageración u omisión de cierta información, pues esto puede generar acusaciones de fraude migratorio. “Por eso, puede quedar vetada prácticamente de por vida en Estados Unidos”, agregó el experto.

En cuanto a la revisión del puntaje de crédito, el abogado migratorio asegura que la embajada de Estados Unidos tiene acceso a diferentes bases de datos, desde departamentos de seguridad, inteligencia entre otros, pero por razones de seguridad, no se hace pública la información que pueden obtener o revisar.

Fachada de la Embajada de Estados Unidos en Colombia
Conozca cómo aplicar.Crédito: Colprensa

Causas para negarle la visa americana

Asimismo, indicó que hay tres causales para que se le niegue la visa a un solicitante:

214B: esta hace referencia a la falta de vínculos con el país de origen. Por lo que el cónsul pudo pensar que este solicitante pretendía quedarse en EE. UU. o migrar.

En consecuencia, el experto migratorio, aconseja resaltar elementos que comprueben que si hay vínculos con Colombia.

“Resaltar en la aplicación que tiene estabilidad laboral, buenos ingresos”, destaca.

212 A6: esta significa deshonestidad o fraude. Lo que indica que la persona mintió u omitió información en la aplicación o durante la entrevista.

La persona debe ser 100% honesta cuando esté aplicando para una visa”, resalta Rincón, quien además agrega que entre las causales de negación esta es la más grave, pues es permanente y pueden vetar al solicitante casi que de por vida.

221 G: puede ser que la aplicación estaba incompleta o que el cónsul tiene que revisar algún documento adicional y por eso se debe hacer la negación hasta que se hace la investigación correspondiente.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.