Violencia contra la mujer se recrudeció más de 30 %

El más reciente reporte de Change.org lanzó una dura advertencia sobre esta problemática.
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujer Crédito: Colprensa

Desde que se inició el aislamiento obligatorio que llevó a mantener en encierro a millones de parejas, desde varios sectores se advertía de un posible recrudecimiento de la violencia en contra de la mujer.

Y parece que la situación de violencia en contra de las mujeres no quiere dar tregua. Según un reciente reporte de Change.org –la organización de campañas sociales más grande del mundo–, que analizó y cruzó información de fuentes públicas como Medicina Legal, Defensoría del Pueblo y la Misión de Observación Electoral (MOE), entre otras, la violencia contra las mujeres se recrudeció un 30 %.

Las cifras son tan preocupantes que solo entre enero y julio de 2021 se registraron 44 femicidios, una estadística alarmante para el país.

Adicionalmente, entre enero y julio 535 mujeres fueron asesinadas en el país, 18,1 % más que en 2020; mientras que 9.899 fueron violadas, 11,1% más que el año pasado. Así mismo, 15.239 resultaron golpeadas por su pareja, 10.392 fueron víctimas de violencia intrapersonal y 5.620 denunciaron agresiones en su propio hogar.

Respecto a los homicidios a grupos o comunidades vulnerables, hasta julio de 2021, 5 mujeres LGBTI y 31 pertenecientes a grupos étnicos fueron asesinadas. También sorprende el dato por nacionalidad, en el cual 47 venezolanas inmigrantes fueron víctimas de muerte violenta, 30,6% más que en el mismo periodo del año anterior.

En cuanto a lideresas sociales y activistas, a la fecha, de acuerdo con la Defensoría del Pueblo, 132 han sido amenazadas por luchar por sus causas o comunidades. Este dato también coincide con un informe reciente de la MOE que reportó que durante el primer semestre se registraron 247 hechos de violencia contra lideresas sociales, políticas y comunales, un 15,7% más frente a 2020.

Frente a este panorama tan caótico, Change.org anunció que realizará por primera vez en el país desde el próximo 28 de octubre el programa She Creates Change o Ellas Cambian el Mundo, dirigido a lideresas sociales, políticas y comunitarias que estén trabajando con las comunidades más vulnerables del territorio nacional y que deseen potenciar su activismo social.

Victoria Emanuelli, directora de She Creates Change o Ellas Cambian el Mundo dijo que se trata de una experiencia única para las mujeres colombianas. El programa contará con autoridades nacionales, oradoras expertas en activismo digital, especialistas en redes sociales y un equipo especializado a nivel internacional en campañas digitales de Change.org.

Las interesadas podrán inscribirse en: https://change.org/ellascambianelmundo.

She Creates Change o Ellas Cambian el Mundo
Se pondrá en marcha en Colombia el plan She Creates Change o Ellas Cambian el Mundo.Crédito: Cortesía

Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.