"Por favor no me dejen morir con hambre", Víctor Escobar, paciente que espera la eutanasia

El Tribunal Superior de Cali negó la autorización para practicarle la eutanasia pese a la autorización de un juez.
Víctor Escobar eutanasia
Víctor Escobar tuvo que instaurar una tutela para que le garanticen la eutanasia. Crédito: Tomada de redes sociales

Esta semana el Tribunal Superior de Cali declaró la nulidad de la sentencia de tutela que ordenaba a la EPS Coomeva realizar la eutanasia de Víctor Escobar, un paciente que padece de EPOC, una enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Según el abogado de Escobar, Luis Giraldo, esta decisión se debe a un error judicial con el que tendría que iniciar el proceso de solicitud desde el inicio.

En entrevista con La FM, Víctor Escobar, narró su situación actual y el porqué decidió solicitar la eutanasia como última medida para morir dignamente.

"Tomo la decisión hace más de dos años, viendo el deterioro de mi calidad de vida que va en aumento", comentó Escobar al preguntarle por su decisión.

Por otra parte, Víctor Escobar comenta desde cuándo ha sido diagnosticado con esta enfermedad y lo difícil que es para él tener limitaciones físicas y de memoria.

"Hace catorce años me dieron dos accidentes cardiovasculares, los cuales me dejaron secuelas en mi movilidad, la memoria me falla mucho, y ahora tengo problemas de alimentación", comentó.

Con respecto a la situación actual de su estado de salud, aseguró que la EPS le mandó una bomba gástrica para mejorar su alimentación, no obstante aún no le han dado fecha para colocársela.

"Ya casi no como. Y no sé porque aún no me han dado la autorización para que me la instalen y cada día me estoy desnutriendo más", dijo. "Solamente le pido a la EPS que me mande a colocar la bomba gástrica que, por favor, no me vayan a dejar morir con hambre", añadió.

El caleño pide al Tribunal Superior de Cali que "así como la primera vez, sigamos con la aprobación y que se logre hacer", pues quiere ser recordado como una persona luchadora para que "lo de la eutanasia no sea solo para mí, sino para todos los pacientes que necesiten morir dignamente", concluyó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.