Víctimas contaron su historia en medio de la cumbre de Premios Nobel de Paz

"Vencí la guerra, vencí el miedo y vencí el terror".
fotoafpcumbrenobelpaz1lafm1.jpg
AFP.

Dos mujeres víctimas de los paramilitares y las guerrillas de las FARC y el ELN, participes en la versión XVI de la cumbre de Premios Nobel de Paz realizada en Bogotá, relataron su dolorosa historia de vida al haber sufrido hasta tres desplazamientos forzados en medio de conflicto armado.

Clara Gladys Carrillo, participe de los foros de paz, señaló que fue víctima de los paramilitares en Trujillo, Valle del Cauca, cuando apenas tenía siete años, producto del desplazamiento forzado, y diez años después la historia se repitió.

"Ellos fueron los que repartieron mi tierra y me hicieron ir porque me amenazaron. Los que se apoderaron de mi tierra me encerraron y me iban a picar con machete", dijo.

Asimismo, sostuvo; "debido a eso mi familia me dijo que era mejor que abandonara mi tierra porque es mejor la vida, uno consigue con que vivir y con que comer".

A su turno, Aracely Cuitiva Serrano, beneficiaria de restitución de tierras en el municipio de Ataco, en el Tolima, aseguró que fue victima de la violencia por parte de las Farc y el ELN, pues su hijo era miembro de las Fuerzas Militares.

"Yo soy desplazada forzosamente (...) en alguna ocasión encontraron a mi esposo y a mi hija en la casa y le dijeron 'venimos por su esposa, porque ella es objetivo militar por tener un hijo en el Ejército'", dijo.

Sin embargo, tras haber pasado una travesía por cerca de seis años fuera de su predio y lograr regresar a su hogar, añadió; "vencí la guerra, vencí el miedo y vencí el terror".

Electricidad

Tarifas de energía subirían en 2027 y 2028 por menor cobertura y baja hidrología: Comité Asesor de Comercialización

El organismo advirtió que una menor hidrología y falta de nuevas plantas podrían elevar las tarifas, desde 2027.
Colombia atraviesa actualmente un periodo de alta hidrología



Juan Martín Caicedo deja la Cámara Colombiana de la Infraestructura después de dos décadas en el cargo

Tras dos décadas de gestión, la CCI inicia proceso de transición en su presidencia, que será formalizado en 2026 en Bogotá.

Fiscalía inspecciona sede de Colombia Humana por presunta financiación irregular en campaña del presidente Petro

Se busca verificar los estados financieros vinculados a la campaña presidencial del año 2022, y su gerente de campaña, Ricardo Roa.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad