Viajó a San Andrés segundo equipo técnico de EPM para apoyar reconstrucción

El objetivo es recuperar rápidamente la infraestructura eléctrica, afectada por el paso del huracán Iota.
Otra comisión técnica de EPM viaja a San Andrés
Otra comisión técnica de EPM viaja a San Andrés Crédito: EPM

Un segundo equipo técnico de EPM viajó a San Andrés para participar en la reconstrucción de las redes y la conexión de las acometidas para restablecer el servicio de energía a los hogares afectados por el paso del huracán Iota.

La comisión, conformada por doce personas, está liderada por el ingeniero Ramón Alonso Sánchez, quien explicó que aunque saben que encontrarán condiciones difíciles y precarias para trabajar, el principal reto es lograr restablecer rápidamente el servicio.

Inicialmente, el equipo técnico tiene programado permanecer durante las próximas tres semanas en el archipiélago.

Lea también: Tres muertos deja la caída de un vehículo en un abismo de Antioquia

Este equipo técnico buscará garantizar la prestación del servicio de energía en los principales puntos de Providencia. Estas actividades están coordinadas por Sopesa S.A. y el Ministerio de Minas y Energía.

"Estas labores se suman al apoyo enviado por la Alcaldía de Medellín a través de Empresas Públicas de Medellín, que se encuentra activo en la isla: las tres grúas con su respectivo personal de operación que participa en labores de instalación de postes, transformadores y adecuaciones del sistema de distribución; también, por parte del Grupo EPM, participa del plan de recuperación del sistema de energía la empresa ESSA, Electrificadora de Santander, quienes suministraron postes para las redes de distribución", dijo el ingeniero Sánchez.

Le puede interesar: Aumenta el número de quemados con pólvora en Norte de Santander

En el archipiélago se encuentra, además, el equipo y el personal que estará dedicado a la limpieza de las redes de alcantarillado, tanto de aguas residuales como de lluvias, y otras labores de limpieza que sean requeridas.

También está presente la infraestructura para el suministro de agua potable a las personas damnificadas, con 15 tanques móviles, cada uno con una capacidad de mil litros de agua potable.


Temas relacionados

EPM
Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.