Ventiladores para UCI en Bogotá podrían quedar calibrados este miércoles

El Gobierno señaló que son 26 los ventiladores que tienen dificultades de calibración.
El departamento está solicitando al Ministerio de Salud la entrega de 40 ventiladores más
El departamento está solicitando al Ministerio de Salud la entrega de 40 ventiladores más Crédito: Alcaldía de Bogotá

El Ministerio de Salud espera que en las próximas horas se logren solucionar los inconvenientes con los ventiladores mecánicos que tienen que ser calibrados para que puedan ser instalados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de los diferentes centros hospitalarios de Bogotá, para la atención de los pacientes contagiados con coronavirus.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, señaló que son 26 los ventiladores de los 305 que entregados por parte del Gobierno Nacional a la Alcaldía de Bogotá, los que presentan esta dificultades.

“Hemos analizado el tema y es un problema de solamente calibración de 26 ventiladores y no 206 equipos, que están instalados en el Hospital Militar y seguramente en el resto del día se espera tener solucionado el tema. No es un problema, sino que depende de instalación y calibración necesaria para que los equipos funcionen de manera adecuada”, subrayó.

Lea también: Hospital de Corferias solo ha ocupado 48 camas

El funcionario advirtió que se está evaluando en las diferentes regiones el estado de esos equipos médicos con el propósito de garantizar su funcionamiento.

En ese sentido, el ministro Ruiz señaló que las autoridades de salud adelantan una evaluación detallada en los hospitales y clínicas donde han sido entregados estos equipos para evaluar qué se requiere para su calibración e instalación, debido a las diferencias que se tiene en el suministro de energía eléctrica de algunas regiones.

Cabe mencionar que hasta la fecha hay un registro de 1.134 equipos que ya legaron al país y que se suman a otros 200 que fueron donados por el gobierno de Estados Unidos.

“Entre mayo y junio nos llegaron 887 ventiladores y en julio 257 y al final de julio esperamos tener 2.971 ventiladores de los 4.658 adquiridos. Hasta el momento hemos entregado 745 a diferentes regiones y adicionales 740 que ya han sido asignados”, indicó.

Lea también: Claudia López dice que esperan superar dificultad con ventiladores

El ministro de Salud dijo que el compromiso del Gobierno es entregar 4.702 ventiladores que equivalen al 70% de las necesidades de los departamentos, mientras que el 30% restante debe ser aprobado por las entidades territoriales.

“Pero no solo es tener cuidados intensivos, equipamiento y ventiladores mecánicos, sino que también es importante el personal yuna unidad está compuesta por un especialista de cuidado críticos, dos terapeutas respiratorias, tres nutricionistas clínicos y cuatro auxiliares de enfermería”, concluyó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez