La venta de motos en Colombia estaría en semáforo rojo: ¿Cuál es la razón?

Según cifras del RUNT, la veta de motos para 2023 ha diminuido significativamente.
Motos nuevas expuestas
Crédito: Pedro Sánchez

Para nadie es un secreto que las distintas calles del país transiten miles de motocicletas, pues este se ha convertido en uno de los medios de transporte más utilizados.

Sin embargo, al parecer este sector se vio afectado por las pocas ventas de vehículos que se estarían teniendo en lo que va del 2023.

Según cifras del Runt y cálculo de Andemos, en febrero de 2023 se vendieron más de 60.000 motos en todo el país, cifras que a comparación del mismo mes del 2022 muestra una disminución, pues para ese entonces se vendieron más de 70.000.

Siendo así, se han conocido las cifras exactas de ventas de algunas de las marcas más conocidas de motos, y que, de este modo, han confirmado que el comercio está en semáforo rojo.

Puede leer: Motos y carros en Bogotá tendrán pico y placa este sábado 4 de marzo

  • Yamaha: 11.002
  • Bajaj: 10.231
  • AKT: 9.129
  • Suzuki: 8.860
  • Victory: 5.410

Frente a esto, la Revista de Motos hizo un análisis de por qué los colombianos han optado por otro tipo de vehículo dejando atrás las motociclistas.

Aunque es cierto que muchos colombianos adquieren moto por su precio bajo al ser de segunda mano, las nuevas se han vuelto más costosas, teniendo un aumento de hasta dos millones de pesos, lo que podría ser una causa de que las ventas estén disminuyendo.

Al adquirir un crédito para comprar estos productos, estos están saliendo más caros por cuenta de las tasas de interés, lo que seguramente estaría frenando a muchos posibles clientes.

Lea aquí: Aliste el bolsillo: Cambio en la tecnomecánica para carros y motos tendría costo adicional


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.