Crece 'ola' de vendedores informales del país que suplican que los dejen trabajar

En medio de la reapertura económica se hace esa petición.
Protesta vendedores informales.
Crédito: Suministrada.

Vendedores informales de la ciudad de Pereira realizaron este martes un plantón de protesta en las últimas horas, exigiendo del gobierno municipal las oportunidades necesarias para su reactivación económica.

Según los manifestantes, la protesta se realizó llevados por la necesidad que tienen de empezar rápidamente a generar ingresos económicos que les permita llevar el sustento a cada una de sus familias.

Sin embargo, se advirtió que la manifestación se adelantó sin guardar el distanciamiento social entre ellos, exigido en la ciudad y en todo país en medio de la atención de la pandemia por la COVID-19.

Lea también: Nueva alerta de OMS: Aumento en uso de antibióticos por pandemia causará más muertes

Es por ello que el secretario de Gobierno de la capital de los risaraldenses, Álvaro Arias, entregó detalles a RCN Radio de la reunión sostenida entre la administración de la ciudad y los representantes de dicho gremio.

En ella se reiteró lo anunciado por el alcalde Carlos Maya de no permitir todavía la apertura de las ventas informales en lazona céntrica de la ciudad.

“Ellos manifiestan el interés que tienen de poder trabajar, de buscar alguna alternativa para reactivar sus labores, pero obviamente nosotros desde el gobierno de la ciudad atendimos su llamado y estuvimos sentados con los representantes de ellos en el despacho del señor Alcalde para explicarles los motivos de las decisiones tomadas y escuchar sus propuestas”, señaló el secretario Arias.

El funcionario explicó que en la reunión sostenida con los líderes de los vendedores informales que protestaban les recordaron que hay unas ayudas sociales y económicas que les han brindado, por ejemplo con pago de las facturas de los servicios públicos y también relacionados a entrega de mercados.

“El gobierno local piensa seguir apoyándolos con estos beneficios porque conocemos la difícil situación que tienen junto a sus familias”, indicó.

Le puede interesar: Tatequieto de Superindustria a Claudia López por aplicación 'Bogotá Cuidadora'

No obstante, el secretario de Gobierno de Pereira también fue enfático al recordarles que “tenemos la prohibición desde el Gobierno Nacional para ejercer las ventas ambulantes y en situación de calle; sabemos que la mayor parte de contagio en la ciudad de Pereira es precisamente la zona céntrica, así lo muestra la estadística, allí se ubica la mayor cantidad de personas que tenemos contagiadas hoy en día con Covid-19 en la capital risaraldense”.

En su alocución a los pereiranos hecha a través de redes sociales, donde anunció las medidas adoptadas para la fase de reactivación económica con control social y sanciones severas, plan que definió al centro como una zona de riesgo de contagio y estratégica para la intervención integral, el alcalde Maya fue enfático en indicar que por lo pronto, no se permitirán las ventas ambulantes en la zona.


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez