Bogotá: Vehículos que pueden transitar a una velocidad máxima de 60 km/h y dónde

El incumplimiento de las normas conlleva sanciones económicas.
Calles de Bogotá
Vehículos autorizados pueden circular a 60 kmh en Bogotá, según Secretaría de Movilidad. Crédito: Colprensa

Recientemente, las autoridades señalaron que existen excepciones puntuales en las que determinados vehículos pueden circular hasta 60 km/h. Anteriormente, el Ministerio de Transporte y la Secretaría Distrital de Movilidad explicaron que el límite general en Bogotá para vehículos particulares es de 50 km/h en vías urbanas, en concordancia con el Código Nacional de Tránsito y el Decreto 126 de 2020.

¿Qué vehículos pueden circular a 60 km/h en Bogotá?

De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, únicamente los vehículos de servicio público, de carga y de transporte escolar tienen autorización para alcanzar los 60 km/h en vías específicas y debidamente señalizadas. En el caso del transporte público masivo, como TransMilenio, se confirmó que el límite permitido es de 60 km/h en carriles de uso exclusivo.

“Este límite aplica en corredores como la Calle 26, la Autopista Norte, la Carrera Séptima entre calles 93 y 95, y la Autopista Sur, desde la carrera 74G hasta Soacha”, puntualizó la entidad. Para el resto de vehículos se mantiene el máximo de 50 km/h en toda la capital.

Vea también:

¿Cuáles son los límites en zonas escolares y residenciales?

En sectores con mayor riesgo, el límite debe reducirse a 30 km/h. Según el Distrito, esta restricción opera en zonas escolares, residenciales, intersecciones, lugares con visibilidad reducida o áreas con alta presencia de peatones y ciclistas. “La reducción de velocidad en estas áreas busca proteger la vida de los usuarios más vulnerables en la vía”, indicó la Secretaría de Movilidad.

¿Qué sanciones se aplican por exceso de velocidad?

El incumplimiento de las normas conlleva sanciones económicas. La autoridad de tránsito recordó que la multa por no disminuir la velocidad a 30 km/h en zonas señalizadas o por exceder el límite urbano es de 15 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $711.750 en 2025.

En el caso del transporte escolar, superar el límite de 60 km/h acarrea sanciones de 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, equivalentes a $1.423.500 en 2025.

Le puede interesv: Asesinan a un menor por $6.000 en Soacha, tras reclamar por el pago de dos vasos de mazamorra

“La velocidad es un factor determinante en la gravedad de los siniestros viales”, reiteró la Secretaría, al destacar que el objetivo de estas medidas es “salvar vidas y reducir la siniestralidad”. Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, aumentar la velocidad de 50 a 60 km/h solo ahorra 12 segundos por kilómetro, pero eleva de manera considerable el riesgo de fallecimientos en caso de accidente.

¿Aplica el límite de 60 km/h en cualquier vía amplia?

Una inquietud frecuente entre los conductores es si el límite de 60 km/h aplica en cualquier vía amplia. La respuesta oficial fue precisa: “Solo los vehículos autorizados y en vías debidamente señalizadas pueden transitar a 60 km/h. De lo contrario, el conductor se expone a comparendos”, informó la Secretaría de Movilidad.

Finalmente, la entidad señaló que se adelantan estudios técnicos en 14 corredores viales para evaluar posibles ajustes a los parámetros actuales. “La prioridad seguirá siendo la seguridad vial y la protección de los usuarios más vulnerables”, concluyó la Secretaría.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.