En medio de insultos, vecinos obligan a tres médicos a abandonar un barrio en Antioquia

Los profesionales habían sido aislados por prevención, tras confirmarse el primer caso positivo con la enfermedad en el municipio.
Andes, suroeste de Antioquia
Andes, suroeste de Antioquia Crédito: Cortesía: Alcaldía de Andes.

Quince profesionales de la salud, entre médicos y enfermeros, del hospital San Rafael de Andes, suroeste antioqueño, fueron aislados de manera preventiva, ante la confirmación del primer caso positivo de coronavirus.

Pese a que la mayoría logró conseguir un sitio para aislarse durante catorce días, tres de esos profesionales, con el aval de la dueña de un apartamento, ubicado en el barrio Altos de San Mateo, se instalaron en una vivienda.

Lea aquí: Médicos y enfermeras de UCI podrán alojarse gratis en hoteles en Colombia

Sin embargo, algunos vecinos que se percataron de la situación, se quejaron y en medio de insultos les exigieron abandonar el barrio.

El alcalde, Carlos Osorio Calderón, rechazó estos hechos de discriminación, "esa no era la manera de tratarlos, cuando son ellos quienes están apoyando las labores de contención de la COVID-19".

El mandatario municipal insistió que la primera paciente confirmada con la enfermedad está bajo buenas condiciones de salud y se recupera en su vivienda. Respecto a los profesionales de la salud, el Alcalde señaló que con el apoyo de la Policía salieron del barrio para evitar alteraciones en el orden público.

El hospital San Rafael de Andes cuenta con 22 profesionales de la salud, de esos doce están aislados, es decir, solo diez están ofreciendo sus servicios para apoyar a la comunidad.

Por ahora, y para contener la propagación del virus, en el municipio de activó un sala de crisis, donde se atenderán todos los casos positivos.

Lea además: Médicos y enfermeras de UCI podrán alojarse gratis en hoteles en Colombia

Trapos rojos en Envigado

En la fachada del Palacio Municipal, el alcalde de Envigado, Braulio Espinosa, colgó un trapo rojo como símbolo de "necesidad" y "escasez de alimentos", pues aseguró que el Gobierno Nacional incumplió con el envío total de ayudas a las familias más necesitadas durante la pandemia del coronavirus.

El mandatario aseguró que con el trapo rojo buscan agilizar esas ayudas, pero también le pidió a los empresarios toda la colaboración en estos tiempos de crisis. En este municipio del Sur del Valle de Aburrá hay 29 casos positivos con la COVID-19, doce de ellos ya recuperados.

Aclaró el alcalde que el Gobierno prometió entregar 4 mil 700 paquetes alimentarios a los adultos mayores, pero a la fecha solo han llegado 202 mercados al municipio.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero