Médicos y enfermeras de UCI podrán alojarse gratis en hoteles en Colombia

El Gobierno diseñó el proyecto “Por Los Que Nos Cuidan”, a cargo de Fontur, que tendrá una inversión de más de 33.000 millones de pesos.
Médicos que atienden a contagiados de coronavirus
Médicos que atienden a contagiados de coronavirus Crédito: AFP

El nuevo proyecto del Gobierno ‘Por los que nos cuidan’ busca proteger a los trabajadores de la salud que atienden a pacientes contagiados de coronavirus, y por ello les ofrecerá alojamiento gratuito en hoteles.

“Para facilitarles al sector salud el trabajo rápido es importante que estén cerca de los hospitales, y este programa también sirve para cuidarlos a ellos y a sus familias porque no van a tener desplazamientos, y si conviven con adultos mayores van a estar alejados de ellos”, afirmó en La FM Raquel Garavito, directora del Fondo Nacional de Promoción del Turismo (Fontur).

Tanto los hoteles como los trabajadores de salud deberán cumplir ciertos requisitos para hacer parte de dicho programa.

Lea también: ¿No tiene cómo pagar la factura de la luz? Gobierno podría pagársela completa

Beneficiará a los médicos y enfermeras y/o trabajadores de salud que estén asignados únicamente a las Unidades de Cuidados Intensivos, que puedan llegar a contagiar a sus familias (es decir que no vivan solos) o que convivan con adultos mayores.

“Es un programa voluntario, no podemos obligar a que los trabajadores de la salud lo tomen”, aclaró la funcionaria.

Requisitos para los hoteles:

Se abrirá una convocatoria para que apliquen hoteles que estén situados cerca de centros de salud, para ello Fontur con ayuda del DANE y el Ministerio de Salud ya hicieron un proceso de georreferenciación.

Le puede interesar: Posible vacuna contra el coronavirus podría estar lista en septiembre

Los hoteles también deberán contar con instalaciones que permitan el aislamiento del personal médico y el que trabaja en el hotel, tener infraestructura con dos accesos y espacios de alimentación que permitan hacer distanciamiento social.

“Deben tener un hospedaje con habitaciones independientes, que puedan hacer lavado de ropa, porque si bien los médicos la gente cree que con la ropa que atiende es la misma ropa con que se desplazan a sus hogares, no es así, pero de todas formas es importante que tengan lavado de la ropa”, indicó.

Sumado a ello tendrán que ofrecer servicio de aseo y alimentación. “Se les dará una comida al día más un refrigerio, y dependerá del horario de los médicos, por eso el hotel debe tener flexibilidad con el horario”.

Le interesa: Laboratorio de Wuhan, centro de una controversia mundial

Este programa tiene una inversión de 33,750 millones de pesos en un principio, pero buscan la ayuda de los entes territoriales para poder conseguir mayores recursos y tener una cobertura más amplia, es decir ofrecer mayor número de noches y mayor cantidad de médicos.

Se estima que se verán beneficiados más de 26.000 trabajadores.

Garavito informó que están dialogando con alcaldes y gobernadores para que la contrapartida de estos sea mínimo del 20% y además hizo un llamado al sector privado para que done dinero al programa o número de noches en los hoteles.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.