Habitantes de Chapinero exigen intervención tras rumba de 72 horas seguidas en discoteca

Vecinos de Antiguo Country denuncian fiestas de discoteca 'Excéntrica' por 72 horas seguidas, generando ruido y descontrol.

Por más de dos años, los residentes del barrio Antiguo Country, en la localidad de Chapinero, han denunciado la grave afectación a su tranquilidad y seguridad debido a las actividades de la discoteca 'Excéntrica', ubicada en la Carrera 14 con Calle 83. Según los habitantes del sector, las fiestas en este lugar han llegado a durar hasta 72 horas seguidas, sin interrupción, generando ruido extremo y situaciones de descontrol en el espacio público.

Andrés Vasco, residente de la zona, afirmó en entrevista con La FM de RCN que la problemática se ha vuelto insostenible. “No podemos dormir, el ruido es insoportable. Vivo a cinco cuadras del lugar y aún así las vibraciones de las ventanas nos despiertan. Nuestros niños van al colegio mientras afuera hay personas en estado lamentable tras amanecer de fiesta por tres días seguidos”, denunció.

Más noticias: ¡Máxima alerta en Bogotá por Shakira! 1.200 policías y plan especial de transporte para los conciertos

Falta de control y denuncias sin respuesta

Según Vasco, las denuncias han sido constantes, pero sin respuesta efectiva. “Hemos acudido al Ministerio del Trabajo, la Alcaldía Local y la Policía, pero todos se pasan la responsabilidad entre ellos. Mientras tanto, seguimos sin descanso, con amenazas e inseguridad a las afueras de nuestras casas”, aseguró.

Además del ruido excesivo, los vecinos han evidenciado problemáticas de seguridad y orden público. Afirman que el espacio público se ha visto invadido por personas en estado de embriaguez o bajo efectos de sustancias, generando un ambiente hostil y peligroso para quienes habitan el sector. “Es indignante ver los alrededores del lugar un lunes a las 6:00 a. m. cuando nuestros hijos van al colegio. El panorama es denigrante”, expresó uno de los denunciantes.

La respuesta de la Alcaldía de Chapinero

Alexandra Mejía, alcaldesa local de Chapinero, reconoció la complejidad del problema y aseguró que se han realizado operativos de inspección, vigilancia y control. Sin embargo, explicó que la normativa vigente limita las acciones que pueden tomar las autoridades. “Para poder cerrar el establecimiento, la Secretaría de Ambiente debe registrar con un sonómetro que se está incumpliendo la norma. A pesar de los operativos nocturnos que realizamos, la legislación actual no nos permite actuar con la rapidez que la comunidad necesita”, explicó.

Más noticias: Uribe cuestiona a Claudia López por su gestión en Bogotá y la vincula con Petro

Mejía también afirmó que se están buscando soluciones a esta problemática , “Sabemos que este es un problema que afecta gravemente la calidad de vida de los residentes y estamos buscando soluciones efectivas en el marco de la ley”, agregó.

Mientras tanto, los habitantes de Chapinero exigen soluciones inmediatas y reiteran su llamado a las autoridades distritales para que tomen cartas en el asunto. “No podemos seguir esperando mientras nuestra calidad de vida se deteriora. Necesitamos que la Alcaldía Mayor de Bogotá y otras entidades intervengan de manera efectiva”, concluyó Vasco.


Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.