Variante MU de covid-19 estaría afectando a niños en el Valle del Cauca

Expertos en salud consideran que la mutación se propagaría en la población no vacunada.
Niños contagiados con coronavirus / Coronavirus en niños
Crédito: AFP

El Comité de Expertos en Medicina y Salud en el Valle del Cauca (Copesa) alertó que la variante MU del covid-19 podría afectar a niños menores de 12 años de edad que no estén vacunados.

La mutación del coronavirus descubierta en Colombia a principios del 2021 tiene prendidas las alarmas en el Valle del Cauca, porque podría afectar más a quienes no se hayan inmunizado en contra de la pandemia, generando preocupación de las autoridades por este grupo poblacional que no cuenta con el esquema de vacunación anticovid.

Lea además: Hallan una caleta con misiles en Morales, Cauca

“Es una variante que se da porque el virus muta, la gran preocupación es que los afecte, pues se pueden ver inmersos en esta infección y probablemente llevar a que se multiplique la posibilidad de contagio con este virus y se extienda o se mantenga de una manera importante”, aseguró Javier Torres, pediatra y epidemiólogo integrante del Copesa.

El experto agregó que dicha variante también se ha visto en los Estados Unidos, en Chile y Ecuador y en Colombia se hablaría de cifras del 40% de presencia en la población infectada.

Según los integrantes del Copesa, la variante MU no parece ser una mutación de preocupación en términos de gravedad y mortalidad, pero sí podría propagarse más y mutar, sobre todo en los niños menores de 12 años de edad no vacunados y que regresaron a las clases presenciales.

Le puede interesar: Sofía Gómez, acepta el reto de buscar a 'Starro' villano de ‘El Escuadrón Suicida’

"Es una variante que está relacionada con el tercer pico que vivimos. El riesgo está en que nos afecte a las personas no vacunadas, debido a que está cubierta adecuadamente por los anticuerpos que tenemos", aseguró Isabel Cristina Hurtado, pediatra infectóloga de la Secretaría de Salud del departamento.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Golazo de Daniela Montoya, gana Colombia 2-1

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.