Vallas políticas en Pereira se convirtieron en bolsos y cartucheras

La Alcaldía reutilizó la publicidad de la contienda electoral.
Bolsos de vallas políticas en Pereira
Crédito: Foto suministrada por la Alcaldía de Pereira

Cerca de 600 bolsos y cartucheras fueron confeccionados con las vallas publicitarias que Carlos Maya, actual alcalde de Pereira, utilizó durante su campaña política el año anterior.

El compromiso había sido adquirido por el alcalde meses atrás, durante su candidatura. El material fue entregado a los niños de la Institución Educativa Villasantana, como elementos básicos para el aprendizaje de esta población vulnerable de la capital risaraldense.

La gestora social del municipio de Pereira, Ángela Aguirre aseguró que el material usado en estas vallas no es amigable con el medio ambiente, por eso se realizó un proceso de recolección, lavado, cortado y moldeado de todas las vallas y pendones usados para finalmente diseñar estos bolsos y cartucheras que están siendo entregados en los sectores más necesitados de la ciudad.

"Más que una promesa, fue una propuesta que él utilizó durante la campaña cuando estábamos en un foro de medio ambiente y en el que él recibió muchas críticas acerca de la utilización del plástico en su campaña política", explicó Aguirre. Un dilema frente al cual el entonces candidato expuso su intención de convertir dichos elementos publicitarios en bolsos, idea que generó burlas tanto de los contrincantes como de los asistentes.

Sin embargo, Maya sostuvo la propuesta después de obtener la victoria en los comicios del 2019. "El alcalde tenía supremamente claro que quería cumplir esta misión", aseguró Aguirre, quien, junto al mandatario, decidieron aprovechar la labor que tenía el municipio de brindarle a los niños de los colegios menos favorecidos kits escolares, para darle un uso tanto ecológico como social a dicha meta.

La confección de este primer corte llegó a 1.000 bolsos y cartucheras, esperando que con el material sobrante y a futuro, se puedan realizar más elementos como estos que reduzcan el impacto ambiental.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.