Barranquilla recibió 25 mil nuevas vacunas de Pfizer y AstraZeneca

Se han aplicado en total 1.198.503 dosis de vacunas contra el COVID-19 en Barranquilla.
Vacuna de Pfizer con el diluyente que se usa para aplicarla
Vacuna de Pfizer con el diluyente que se usa para aplicarla. Crédito: AFP

Un nuevo lote de 11.700 vacunas de la farmacéutica Pfizer y 13.360 de AstraZeneca, para iniciar y completar esquemas de vacunación a la población mayor de 12 años y mujeres embarazadas con 12 semanas de gestación y 40 días posparto, arribaron a Barranquilla este sábado en medio del plan nacional de vacunación.

En total son más de 75 puntos de vacunación contra la Covid-19, entre fijos y móviles, los que estarán habilitados en el Distrito para aplicar las nuevas dosis este fin de semana. Así lo explica el secretario de Salud Humberto Mendoza.

Lea además: Colombia suma 1.806 nuevos contagiados con Covid-19

“Barranquilla no baja la guardia en vacunación contra el Covid-19. Continúan los puntos masivos habilitados, seguimos recibiendo lotes de vacunas por parte del Gobierno nacional para inmunizar más ciudadanos. Gracias a todos los barranquilleros que han dado una respuesta positiva a la vacunación y seguimos invitando a los que están pendientes de sus primeras y segundas dosis”, precisó Humberto Mendoza Charris. secretario distrital de Salud.

A corte del 10 de septiembre se han aplicado en total 1.198.503 dosis de vacunas contra el COVID-19 en Barranquilla, de las cuales 728.130 son primeras dosis, 406.523 segundas dosis y 63.850 dosis únicas. Asimismo, 470.373 personas mayores de 12 años han logrado completar sus esquemas de vacunación y el 62% de la población ya logró recibir su esquema completo de vacunación.

Lea también: Con muestras de ADN, familias de Medellín esperan avances en búsqueda de desaparecidos

Con base en las cifras, la capital del Atlántico reporta la mayor cantidad de dosis aplicadas por cada 10 mil habitantes, incluso por encima de Bogotá, Medellín y Cali; lo que da cuenta de la masiva respuesta de los barranquilleros frente al plan nacional de vacunación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.