MinSalud anuncia la segunda jornada de vacunación para mujeres embarazadas y sus requisitos

También se podrán vacunar los menores de 12 a17 años con comorbilidades.
Vacunación Medellín.
Vacunación Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El Ministerio de Salud informó este jueves que desde mañana y hasta el domingo 1 de agosto se realizará la segunda vacunatón para mujeres gestantes y menores de edad entre los 12 y 17 años con comorbilidades.

Por esta razón, el Ministerio solicitó los entes territoriales de todo el país a "coordinar, disponer la logística e intensificar el ritmo de vacunación durante este fin de semana".

Según, Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del ministerio, en Colombia hay cerca de 650.000 mujeres gestantes, sin embargo, solo 350.000 cumplen con las condiciones necesarias para ser inmunizadas contra la covid-19: superar las 12 semanas de embarazo o completar hasta 40 días de postparto.

Le puede interesar: Colombia, primer productor de cocaína del mundo según la ONU

"Por eso tenemos destinadas igual número de dosis de Pfizer para esta población específica y luego, de forma permanente, habrá
vacunas disponibles para las que vayan cumpliendo el tiempo para recibir la vacuna”, detalló el funcionario.

De acuerdo con las cifras oficiales, hasta el 27 de julio, 22.688 gestantes habían recibido la primera dosis de la vacuna y 144 la segundas dosis.

De otra parte, cabe recordar que también hay dosis del laboratorio Pfizer destinadas para los menores, entre los 12 y 17 años, que tengan alguna comorbilidad.

Además puede leer: Terceras dosis de vacuna anticovid: Gobierno ya negocia con farmacéuticas

Requisitos

El Ministerio de Salud recordó que las mujeres en estado de embarazo que acudan a los puntos de vacunación no necesitan certificado médico y que solo deben diligenciar el consentimiento informado.

En cuanto a los documentos que deben presentar los menores de 12 a 17 años con comorbilidades, la cartera señaló que deben estar priorizados en el Mi Vacuna o presentar un certificado médico que legitime la comorbilidad.

“¡Vacúnense! La evidencia es clara: es más el beneficio, que el riesgo, en todos los grupos poblacionales, incluidas las gestantes. Protejamos la vida de la madre y del bebé, asistan de manera masiva este viernes, sábado y domingo a los puntos de vacunación”, finalizó el director de Promoción y Prevención del Ministerio.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico