Baja disponibilidad en Bogotá de vacunas Pfizer, Moderna y AstraZeneca

La Secretaría de Salud de Bogotá informó cómo se aplicarán los refuerzos de vacunación en la ciudad teniendo en cuenta que hay pocas dosis.
Dos nuevos puntos de vacunación autorizados este fin de semana en Bogotá
Dos nuevos puntos de vacunación fueron autorizados este fin de semana en Bogotá. Crédito: Colprensa

Los bogotanos que han acudido a los puesto de vacunación para recibir la dosis de refuerzo contra covid-19, se han llevado sorpresa pues no hay disponibles las vacunas que se requieren y deben regresar a sus casas, pese al llamado del Ministerio de Salud de vacunarse pronto teniendo en cuenta la circulación de la variante ómicron.

Ante ello, la Secretaría de Salud de Bogotá confirmó que en la ciudad hay baja disponibilidad de las vacuna Pfizer, Moderna y AstraZeneca contra covid-19, por lo que la aplicación de dosis de refuerzo se hará únicamente con Janssen, Sinovac y Astrazeneca, siguiendo los lineamientos del Ministerio de Salud.

"Astrazeneca estará disponible hasta agotar existencias. La ciudad está a la espera de nuevas entregas de vacunas por parte del Gobierno Nacional, para cumplir con el proceso de inmunización", informó a través de un comunicado, luego de que esta semana llegara el primer cargamento de vacunas de 2022 a Colombia con 163.200 vacunas del laboratorio AstraZeneca.

No obstante, el Distrito aclaró que si no reciben nuevas vacunas de este biológico "la continuidad se puede ver afectada y el proceso se limitará a la administración de las dosis disponibles".

¿Cuáles vacunas están disponibles para las respectivas dosis?

  • Las vacunas que quedan de Moderna solo serán destinadas para segundas dosis.
  • Las de Pfizer son exclusivamente para mujeres en embarazo.
  • Las vacunas de Janssen están destinadas para aplicación de primeras y terceras dosis.
  • La vacunación para niños y menores entre 3 y 17 años de edad se garantizará para un retorno seguro a clases.
  • Las vacunas de Sinovac están disponibles para primeras, segundas y terceras dosis.

Se hace un llamado a los bogotanos de informarse sobre la vacuna que debe recibir y su disponibilidad antes de acudir a los puestos de vacunación para que solo asistan quienes requieren las vacunas disponibles.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.