Nueva etapa de vacunación anticovid en Colombia: turno para personas entre 40 y 44 años

Le contamos todo lo que debe saber para esta nueva etapa de vacunación que inició en el país.
Vacunación en Medellín.
Vacunación en Medellín. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín.

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que a partir de este sábado 03 de julio se abrirá por agendamiento estricto, la vacunación anticovid para personas de entre 40 y 44 años de edad.

Desde la ciudad de Cartagena, el alto funcionario señaló que el trabajo de las ESP e IPS será muy importante para inmunizar a esta población, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra el virus.

Lea además: ¿Por qué no ha sido capturado el señalado abusador de niños en jardín en Medellín?

“Desde este sábado vamos abrir el grupo de 40 años y más con agendamiento estricto porque no podemos tener poblaciones concurriendo de 40 años acompañar a los adultos sin recibir también la vacuna contra la covid-19”, afirmó.

Este fue el llamado que les hizo a las autoridades locales para que agilicen la vacunación para cumplir las metas establecidas.

“Les pedimos a los señores secretarios de salud que seamos muy ágiles en la entrega de vacunas a las EPS e IPS que vacunan con agendamiento, si hay problema en la entrega de vacuna vamos a tener problemas”, agregó el jefe de la cartera de Salud.

El ministro hizo un llamado los alcaldes en el país para que completen los esquemas de vacunación de los profesores en todas las ciudades el país con la dos dosis antes del 15 de julio, cuando se tiene estipulado el inicio de las actividades académicas de forma presencial.

Lea también: Falleció Gustavo Quintana, el conocido 'Doctor muerte' que alivió el sufrimiento de familias

“No podemos tener ninguna disculpa. Tenemos un reto muy grande y es el de tener listos los profesores vacunados al 15 de julio, porque se hace necesario que los niños retornen a clases presenciales”, dijo.

Ruiz destacó los avances en el Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19, al señalar que en la última semana se ha logrado vacunar más de 300.000 personas diarias.

“Cada vez que uno sube un escaloncito, el reto es mantenerse, porque tenemos la capacidad de seguir creciendo en la vacunación. Nos toca ser muy fuertes para mantenernos y seguir impulsando la vacunación en todos los grupos que se tienen en estos momentos”, indicó.

El ministro afirmó que una de las grandes tareas es completar la segunda dosis y los esquemas de vacunación a nivel nacional para lograr la inmunidad de las vacunas.

Lea además: Denuncian que cajero entregó altas sumas de dinero con solo billetes falsos

“Aunque en los últimos días este indicador ha representado, incluso, más del 50 % de las vacunas diarias reportadas, se debe seguir trabajando para lograr que esas personas que ya recibieron la primera dosis reciban la segunda”, apuntó.

El funcionario además hizo una serie de recomendaciones como tener dos filas en los puntos de vacunación: una dando prioridad a los adultos de 60 años, para que accedan de manera más expedita a la vacuna, y otra para los de 40 y menos, que tienen más capacidad física para estar en una fila un poco más extensa.

“El horizonte y la meta es llegar a 25 millones de dosis de vacunas aplicadas a julio, por lo que tenemos que estar vacunando por encima de 350 mil colombianos al día”, añadió.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.