Vacunación contra covid en población en condición de discapacidad llega al 44%

Vichada y Boyacá reportan un alto nivel de vacunación contra la covid.
Vacunación - coronavirus en Colombia
Vacunación - coronavirus en Colombia. Crédito: AFP

El Ministerio de Salud reportó que en un 44% avanza la vacunación contra la covid-19 en la población en condición de discapacidad en el país, donde el 31,4% tiene el esquema completo de vacunación contra la pandemia, mientras que el 12,9% ya se aplicó la primera dosis y está pendiente de aplicarse la segunda vacuna.

El jefe de la Oficina de Promoción Social del Ministerio de Salud, Alejandro Cepeda, indicó que de acuerdo a los datos del Registro para la Localización y Caracterización de las Personas con Discapacidad (RLCPD) y al Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 avanza la vacunación esta población en diferentes regiones a nivel nacional.

“Con corte a agosto de 2021, ya se alcanzó una cobertura del 44.3% de las personas incluidas en el RLCPD, donde se registra que la mayor parte de estas personas ya había sido inmunizada con el esquema de vacunación completo”, dijo.

Lea además: Investigan nueve muertes de menores, asociadas a infecciones respiratorias en Colombia

Dijo que los departamentos que tienen un alto nivel de vacunación contra la pandemia de la covid-19 son Vichada, con el 21,9% y Boyacá que tiene el 63,9% de la población vacunada.

El funcionario destacó el trabajo que se viene realizando en las regiones para que estas personas también puedan ser vacunadas contra la covid-19, rompiendo las barreras de acceso.

“El 71% de las personas con discapacidad inmunizadas contra la covid-19 se concentra en diez entidades territoriales como Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander, Nariño, Huila, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Tolima”, dijo.

Le puede interesar: ¿Seguridad desbordada en Colombia? Varias ciudades presentan problemas

Agregó que la vacunación ha estado enfocada en las personas mayores de 80 años de edad que tienen una condición de discapacidad. “Se observa una tendencia al aumento en cobertura, en forma directamente proporcional al aumento de la edad; así, el grupo con mayor proporción de personas con discapacidad que cuentan con el esquema de vacunación completo corresponde a las personas de 80 años o más”, apuntó.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.