Investigan otra inyección con jeringa vacía en Cundinamarca

La familiar que acompañaba al adulto mayor no se dio cuenta de la anomalía, sino tiempo después a través de un video.
Caso sucedido en Floridablanca
Crédito: Suministrada por la Gobernación de Santander

En la jornada de vacunación para personas mayores de 80 años que se llevó a cabo en el Hospital de Nuestra Señora de Tránsito de Tocancipá (Cundinamarca), una enfermera le habría aplicado una vacuna sin el líquido en la jeringa.

La familiar que acompañó al adulto mayor explicó que ella tampoco se había dado cuenta del error de la enfermera hasta cuando la misma profesional de la salud le solicitó el celular para revisar lo que había grabado. En ese momento la enfermera cayó en cuenta de su error. De inmediato le pidió al adulto mayor que se descubriera su brazo otra vez y para aplicarle la vacuna ya con el biólogico dentro de la jeringa.

Posterior a esta situación, la familiar que acompañaba al adulto mayor decidió presentar la queja contra el Hospital Nuestra Señora del Tránsito de Tocancipá.

Lea además: Duque destacó los estudios sobre la vacuna de AstraZeneca

"Yo le recomiendo a las personas que acompañan a sus familiares que exijan y que estén pendientes del procedimiento, cosa que yo no hice, y que estén atentos al momento de la vacunación", aseguró la acompañante.

Frente a las situaciones similares que se han presentado durante la Jornada de Vacunación el ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que se tratan de errores humanos. Para el jefe de la cartera de Protección Social estos se presentan debido al ritmo y cantidad de vacunados.

"Estas situaciones de los errores humanos se dan y tienen efectos en la confianza claramente, pero no han sido la nota común, sino que han sido casos aislados”, precisó Ruiz.

Lea también: Vacuna de AstraZeneca recibe el visto bueno del Invima

Para el Ministro este proceso de vacunación es transparente y se debe mantener la posibilidad de que el acompañante del vacunado pueda verificar que se aplicó el biológico.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.