La próxima semana inicia la vacunación masiva a adultos de 75 a 79 años

Este viernes se expedirá la resolución que da inicio a la etapa 2 de vacunación para adultos mayores.
Vacunación adultos mayores Américas
Crédito: AFP

Desde la próxima semana (15-21 de marzo) Colombia empezará a vacunar a los adultos mayores de entre 75 y 79 años, anunció el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez. Desde este mismo viernes se empiezan a agendar las citas.

"Iniciaremos a partir de la semana entrante de la vacunación para la población, inicialmente, de entre 75 y 79 años a nivel nacional para permitir y arrancar desde mañana mismo, por parte de las IPS, con el agendamiento de la población mayor de 75 años y menor de 80 años", explicó el ministro.

De acuerdo con el ministro, esta decisión de acelerar la etapa 2 se debe a que muchas ciudades están dando grandes avances en la vacunación de los adultos mayores de 80 años (grupo priorizado en la etapa 1) y a más tardar el próximo martes se terminarían de aplicar las primeras dosis a ellos: "En este momento tienen, de parte de las ciudades, programado terminar hacia el día martes, el día lunes en algunos casos, en los mayores de 80 años", dijo el funcionario.

Asimismo, debido a que los casos de coronavirus diarios han disminuido, al acelerar el proceso de vacunación se busca disminuir la velocidad de contagio y, de esa forma, mitigar el impacto de un tercer pico.

Cabe recordar que al país ya han llegado más de 2,6 millones de vacunas, entre las de Sinovac y Pfizer, y la meta del Gobierno es aplicar un millón de dosis para el 20 de marzo.

Los trabajadores de la salud priorizados en la primera etapa ya están recibiendo la segunda dosis, es decir, están completando la inmunización, y ya se está avanzando en el resto de trabajadores de la salud que hacen parte de la segunda etapa.

El Plan Nacional de Vacunación está compuesto por cinco etapas. Las primeras tres buscan reducir la mortalidad por covid-19.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.