Privados reciben luz verde para comprar vacunas contra el coronavirus

El Gobierno dio instrucciones para realizar la compra.

El presidente Iván Duque anunció que en Colombia se habilita la compra de vacunas por parte del sector privado. Se trata de la resolución 507, emitida por el Ministerio de Salud, que permite que privados adquieran dosis solo si estas tienen autorización sanitaria de uso de emergencia.

Cabe recordar que, hasta el momento, Pfizer, AstraZeneca, Sinovac y Janssen tienen dicho aval, que permite la importación de sus biológicos.

Además, los privados solo podrán aplicar las vacunas de forma gratuita.

Reglas para que privados compren vacunas

"Primero: solamente se podrán adquirir vacunas que tengan la autorización por parte del Invima para uso de emergencia", explicó el presidente Duque.

"Segundo: las vacunas no podrán ser vendidas, deberán ser de aplicación gratuita. Tercero: tendrán que ser en consonancia y concordancia con el Plan Nacional de Vacunación".

"Cuarto: deberán soportarse en una logística esté debidamente presentada en términos de refrigeración y aplicación", precisó Duque.

Así las cosas, los privados deberán aportar personal para aplicar las vacunas: "Es decir, se tendrá que fortalecer el recurso humano adicional con el cual se contará para la aplicación de esas vacunas para que no choque con el personal que está en ese momento adelantando el Plan Nacional de Vacunación, de conformidad con el principio de equidad y de gratuidad, y según los grupos etarios poblacionales", explicó el presidente Duque.

De otro lado, el mandatario precisó que la adquisición de las vacunas contra el coronavirus solamente podrá hacerse a través de la casa matriz de la farmacéutica o a través de distribuidores autorizados por parte del Invima.

"Estos son algunos de los criterios que han determinado este paso adicional frente al cual siempre hemos hecho referencia, pero manteniendo estos lineamientos de tal manera que el principio de equidad no se vea vulnerado. Además, que esto no se convierta en un negocio de intermediarios que no tienen experiencia en el sector", señaló Duque


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.