Antes del 2 de mayo llegarán dos millones de dosis de Sinovac

Se utilizarán para completar el proceso de inmunización contra el coronavirus.
Vacunas de Sinovac
Crédito: AFP

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, indicó que entre el 27 de abril y el 2 de mayo llegarán al país dos millones de vacunas de la farmacéutica china Sinovac. Serán utilizadas para aplicar las segundas dosis, tal como lo establece el Plan Nacional de Vacunación.

"Hoy anunciamos al país que llegaron 549.000 nuevas dosis de Pfizer para completar 5.615.184 vacunas ya disponibles en el país de Pfizer, de Sinovac y de AstraZeneca", dijo el funcionario, y anunció que "el próximo 27 de abril tenemos la llegada de un millón adicional de Sinovac".

Le puede interesar:Colombia alcanzó las cuatro millones de vacunas aplicadas sumando primeras y segundas dosis

A este grupo, según Ruiz, se sumará en los primeros días de mayo "otro millón adicional, de manera que es muy importante esta meta que estaremos cumpliendo con todo el sistema de salud". Reconoció, además, que aunque se han registrado dificultades en la aplicación de la segunda dosis, en ningún caso se pone en riesgo el estado de salud de las personas.

"En los estudios de fase tres, que es donde se prueba la vacuna en general, todas las vacunas que se han aplicado se hicieron estudios con tiempos realmente cortos para la aplicación de la segunda dosis, esto para poder lograr una evidencia científica que permitiera establecer cuál sería la inmunidad y la tasa de crecimiento".

Vea también: Pfizer no venderá su vacuna contra el coronavirus a privados

Fernando Ruiz recordó que conforme se han venido desarrollando estudios en el mundo sobre las vacunas "se han llegado a conclusiones como, por ejemplo, que la vacuna de AstraZeneca el mejor tiempo de aplicación ya no es a los 30 días sino a los tres meses".

Finalmente, el funcionario dijo que en países como Canadá, Estados Unidos y el Reino Unido "han decidido postergar hasta cuatro meses la segunda dosis para generar una inmunidad que se sostenga más allá en el tiempo".


Temas relacionados

Huracán

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.

Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.