Atienden en clínica de Barranquilla a enfermera con reacción adversa a vacuna anticovid

Según el secretario de Salud fueron tres las personas que presentaron reacciones adversas a la vacuna.
Referencia vacunación
Crédito: Cortesía: @anibalgaviria

En el Hospital Camino Adelita de Char fue atendida una enfermera que presentó una reacción adversa a la vacuna contra la COVID- 19, que le fue aplicada en días anteriores en la ciudad de Barranquilla.

La mujer identificada como Vanesa Madiedo Llanos comenzó a presentar algunas molestias después de ser vacunada, lo que generó una preocupación para ella y decidió ir al centro asistencial para ser valorada por los médicos. Junto con ella también fue atendido un compañero de trabajo.

Le puede interesar: ¿Desperdicio de dosis? Investigan faltante de vacunas en Risaralda

De acuerdo con el secretario de Salud de Barranquilla, Humberto Mendoza, la mujer fue valorada por el personal médico debido a una reacción leve que tuvo.

"Tiene antecedentes de alergia a la acetaminofen, expresó que tenía un prurito, una rasquiña, que es lo que en las reacciones leves ocurre y que de manera inmediata se le aplica un medicamento", dijo el secretario.

El funcionario indicó que cada vez que se le aplica una vacuna a cualquier persona siempre se le pregunta si es alérgico a algún medicamento.

"A todos los pacientes que van a recibir cualquier vacuna siempre se le pregunta si es alérgico porque el biológico lleva unos excipientes o sustancias que facilitan que la vacuna se absorba rápidamente, que genere unas condiciones cuando entre al cuerpo y eso podría generar algún tipo de manifestación o reacción", explicó Mendoza.

Lea además: ¿Desperdicio de dosis? Investigan faltante de vacunas en Risaralda

Según el secretario de Salud fueron tres las personas que presentaron reacciones adversas a la vacuna, pero ninguna tuvo que ser hospitalizada.

"Los observaron y no tuvieron que ser hospitalizados, fue una reacción leve", puntualizó el jefe de la cartera de salud de Barranquilla.

Durante los primeros cuatro días de la jornada de vacunación fueron aplicadas más de 2.203 dosis al personal médico de la primera línea de la salud en Barranquilla.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.