Urgencia en Risaralda para atender desplazados del Chocó

Por enfrentamientos entre grupos armados, 80 familias se desplazaron de la región.
Comunidades Indígenas desplazadas
Crédito: Defensoría del Pueblo

Fue declarada la urgencia manifiesta en Pueblo Rico (Risaralda), ante la llegada a esa población de 300 personas provenientes del resguardo Embera Katío del Alto Andágueda en (Chocó), como consecuencia del enfrentamiento entre los grupos armados ilegales que delinquen en esa región del país.

El alcalde de Pueblo Rico, Leonardo Fabio Siágama, solicitó apoyo a las autoridades locales y nacionales, para continuar con la atención a la comunidad indígena y evitar que ese temor empiece a generar desplazamientos internos de la población indígena de su municipio, que se encuentra en zona limítrofe con el Chocó.

“Culpamos a los milicianos del ELN que en este momento están operando en ese resguardo y a las personas les da miedo salir a coger alimentos en su cementera y por estar aguantando hambre ahora salieron. Necesitamos que el Estado preste atención”, manifestó el funcionario.

El alcalde también aseguró que una de las mayores preocupaciones tiene que ver con un eventual colapso de la red hospitalaria de la población, ante la llegada masiva de los indígenas Embera Katío.

En ese sentido, destacó que no se puede descartar que muchos de los nativos tengan enfermedades y se saturen los servicios de salud en la región.

Cabe recordar que el desplazamiento de alrededor de 300 indígenas se originó por el homicidio de un integrante de la guardia de la comunidad Embera Katío del Alto Andágueda ubicada en Bagadó (Chocó), lo cual originó el temor de las personas quienes en su mayoría comenzaron a desplazarse con rumbo al municipio de Pueblo Rico.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción

Corte Suprema acusa al exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar, por corrupción
Corte Suprema acusa a exgobernador de Santander, Mauricio Aguilar



Menor de dos meses es la segunda víctima confirmada de tosferina en Ibagué

El pequeño no cuenta con antecedentes de vacunación ni registro de controles prenatales.

Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre