Unidad Nacional de Protección reforzó el esquema del alcalde de Tuluá

Debido a la difícil situación que se registra en esa región, se tomó la determinación de aumentar la protección del mandatario local,
Gobernadora solicitará seguridad para el alcalde de Tuluá y funcionarios amenazados
Gobernadora solicitará seguridad para el alcalde de Tuluá y funcionarios amenazados Crédito: Gobernación del Valle

Ante los hechos de inseguridad y de violencia que se han presentado en Tuluá y tras el asesinato del concejal Eliecid Ávila, la Unidad Nacional de Protección (UNP) reforzó el esquema del alcalde de ese municipio del Valle del Cauca, Gustavo Adolfo Vélez.

Según el director de la UNP, Augusto Rodríguez, debido a la difícil situación que se registra en esa región del país por cuenta de la amenaza de los grupos criminales, se tomó la determinación de aumentar la protección del mandatario local, para evitar cualquier situación que pueda lamentarse.

Le puede interesar: Gobernadora del Valle solicitará a la UNP protección para el alcalde de Tuluá

“Hemos reforzado la seguridad del alcalde, la estamos reforzando en este momento, estamos haciendo todos los trámites necesarios. Hablé con el alcalde porque a pesar de que él tenía dos personas de protección y se le había destinado un vehículo, el carro que se entregó dijo que él que no lo había recibido en condiciones óptimas, entonces se cambió”, reveló el director de la entidad.

Recordó que el asesinado concejal Ávila no había solicitado medidas de protección y recordó que todos los mandatarios recibieron la atención correspondiente en materia de seguridad.

“Las personas que fueron elegidas en los pasados comicios, tuvieron la posibilidad de tener protección por parte de la UNP. Lamentablemente el concejal Ávila no había pedido las medidas de protección como sí lo hizo el alcalde. Al alcalde le fueron asignadas medidas de protección, pero le hemos reforzado plenamente el esquema”, afirmó.

Dijo además que otros funcionarios de esa región del país están haciendo los trámites para ver si es posible entregar algunas medidas de protección, pero advierte que eso dependerá de lo que arrojen los estudios de riesgo.

Consulte aquí: Gobernación del Valle pide apoyo del Gobierno Nacional para recuperar la seguridad de Tuluá

“Hay otras personas que han pedido la protección, se les está haciendo el análisis del riesgo y cuando la matriz de riesgo da los resultados suficientes, se le asigna esquema duro, pero cuando la matriz es baja se les entregan chalecos, celulares y botones de pánico. A las otras personas que vienen en proceso, cuando no hay un trámite de emergencia, se puede demorar por lo menos dos o tres meses”, manifestó.

La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, anunció la militarización de Tuluá para poder combatir el accionar de los grupos armados ilegales en ese municipio.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.