La respuesta de la Universidad Distrital a denuncias sobre corrupción

Un concejal asegura que la institución compró sillas por un costo cuatro veces superior al comercial.
Universidad Distrital de Bogotá
Universidad Distrital de Bogotá Crédito: Wikicommons

Luego de las denuncias de irregularidades en la contratación del mobiliario para una de sus sedes, la Universidad Distrital se pronunció para desmentir los señalamientos.

La comunicación es una respuesta a lo dicho por el concejal Rubén Torrado, quien manifestó que la entidad compró sillas por un valor de $1'500.000, cada una, a pesar de que su valor comercial sería de $370.000.

Esto lo habría hecho en un contrato de $5.000 millones para la dotación de los laboratorios de la sede Bosa Porvenir. Según el cabildante, los requisitos de la licitación habrían beneficiado a Wesemann, el único proponente que supuestamente los cumplía. Por este motivo, asegura, no se realizó una subasta inversa, como se supone que debió suceder.

Lea también: Denuncian caso de corrupción en la Universidad Distrital

Ante esto, la institución manifestó que durante el proceso de contratación no se evidenciaron irregularidades, diferente a lo mencionado por Torrado.

"Contrario a la denuncia del concejal, no se presentaron sobre costos en la oferta seleccionada, ni hubo asomo de corrupción, pues los precios del mercado así lo demuestran".

Según la universidad, no es verdad que solo un proponente cumpliera con los pliegos. De hecho, aseguró que ninguna de las empresas completaba la totalidad de los requerimientos.

"Por esta razón, se permitió a los proponentes realizar, de acuerdo con las normas, algunos subsanes a la oferta. El procedimiento de subsanación y el consolidado de las respuestas a las observaciones realizadas por los evaluadores fueron publicados", menciona la comunicación de la Universidad Distrital.

Lea también: Estudiantes de la Universidad Nacional recibieron clases en la calle

Finalizado este proceso se volvió a evaluar el cumplimiento de los requisitos, lo que dio como resultado que solo una empresa cumplía con los mismos, por lo que se adjudicó el contrato. Esta decisión se habría tomado conforme al decreto 1082 de 2015, que establece qué hacer en estos casos.

En cuanto al precio de las sillas, la universidad asegura que "el valor de estas "es de aproximadamente 340 euros en el mercado, equivalentes a 1'198.952 pesos, sin contemplar los impuestos y trámites de importación. Cabe anotar que la oferta económica presentada por Wesemann fue de $1'250.000 pesos más IVA, para un total de $1'487.500".

Además, la institución manifestó que se buscó cumplir con toda la normativa para la contratación pública: "La universidad adelanta un trabajo riguroso, con transparencia, en los procesos de contratación, información que se encuentra disponible para los ciudadanos y los entes de control en el portal de contratación de la página web institucional de la Universidad y en el SECOP"


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?