Estudiantes de la U. Nacional recibieron clases en la calle

Los jóvenes reclaman más recursos para la educación pública.
Alegan que hay un déficit de casi 19 billones de pesos de las 32 universidades públicas.
Alegan que hay un déficit de casi 19 billones de pesos de las 32 universidades públicas. Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información

Los estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional promovieron una jornada de clases en las calles de Bogotá.

La jornada inició en horas de la mañana de este jueves en diferentes puntos del norte de la ciudad. Los estudiantes buscan visibilizar la problemática de la educación superior en el país.

Lea también: Sindicatos, maestros y estudiantes se unen en paro nacional

Algunos de los puntos de encuentro fueron el centro comercial Avenida Chile, el edificio de la Bolsa de Valores de Colombia y la Plaza Giordano Bruno.

En estos lugares se impartieron clases como fundamentos de la economía, teoría de la contabilidad, finanzas y presupuesto público, auditoría financiera, entre otros.

Los estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional promovieron una jornada de clases en las calles de Bogotá.
Los estudiantes de la facultad de ciencias económicas de la Universidad Nacional promovieron una jornada de clases en las calles de Bogotá.Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información
La jornada inició en horas de la mañana de este jueves en diferentes puntos del norte de la ciudad.
La jornada inició en horas de la mañana de este jueves en diferentes puntos del norte de la ciudad.Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información
Los estudiantes buscan visibilizar la problemática de la educación superior en el país.
Los estudiantes buscan visibilizar la problemática de la educación superior en el país.Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información
Algunos de los puntos de encuentro fueron el centro comercial Avenida Chile, el edificio de la Bolsa de Valores de Colombia y la Plaza Giordano Bruno.
Algunos de los puntos de encuentro fueron el centro comercial Avenida Chile, el edificio de la Bolsa de Valores de Colombia y la Plaza Giordano Bruno.Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información
Alegan que hay un déficit de casi 19 billones de pesos de las 32 universidades públicas.
Alegan que hay un déficit de casi 19 billones de pesos de las 32 universidades públicas.Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información
"Bienvenida, ¿te quieres quedar en una clase? Es gratuita", decía la invitación de los estudiantes.Crédito: Sindy Valbuena - Servicio Integrado de Información

En esos sitios no solo estuvieron los estudiantes de la Universidad Nacional sino también algunos transeúntes que decidieron escuchar la explicación que se da al inicio de cada clase sobre las razones de la protesta.

Vea también: Estudiantes de la Pedagógica iniciaron huelga de hambre y de palabra

"Bienvenida, ¿te quieres quedar en una clase? Es gratuita, como debería ser la educación pública", es la invitación que hacían los estudiantes a los peatones en cada punto.

Según los jóvenes, el Gobierno asignó 500.000 millones de pesos más al presupuesto del 2019 para salvar la educación. Sin embargo, consideran que es una inversión que no mejorará el déficit de casi 19 billones de pesos de las 32 universidades públicas.

En la explicación afirman que el 44,6% será para la bolsa concursable de proyección, el 24% para gratuidad focalizada, el 20,2% para el programa Generación E (considerado como el que va a reemplazar a Ser Pilo Paga), y el 11% para el funcionamiento de las Instituciones de Educación Pública.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.