Unidad de Victimas se convirtió en un festín de corrupción: Petro

El mandatario pidió al fiscal General, Francisco Barbosa, investigar los presuntos hechos de corrupción en la entidad.
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro Crédito: Presidencia

El presidente Gustavo Petro denunció que la Unidad de Víctimas se volvió “un festín de la corrupción” y afirmó que no ha estado a la altura para la reparación de las víctimas del paramilitarismo, el mandatario asemejó estas denuncias, a las que rondan la SAE.

Empecemos por decir que la Unidad de Víctimas se convirtió, como la Sociedad de Activos Especiales (SAE) en un festín de la corrupción, saquearon los bienes que entregaron los paramilitares, igual que saquearon los bienes que el Estado pudo extinguir de los narcotraficantes, se robaron los recursos públicos”, dijo el mandatario.

El pronunciamiento se dio desde Barrancabermeja, Santander en medio de un evento de reparación a víctimas de paramilitares. “Se robaron recursos para la indemnización de las víctimas, construyeron mafias, algunas ligadas al viejo paramilitarismo, para recuperar lo que habían entregado”.

Denunció que “sacaron fusiles y pistolas para amenazar a las víctimas de nuevo para que no tuvieran la indemnización de bienes”.

Lea también: Las conclusiones de la reunión entre Petro y Santos sobre el acuerdo de paz

Ante la denuncia y la fuerte crítica, el presidente Petro le pidió al Fiscal General, Francisco Barbosa, que investigue, pues “tiene testigos importantes” que pueden entregar información de “ese saqueo”.

"Espero que sea capaz de investigarla, igual que debería investigar lo que pasó con los bienes de los narcos en la SAE, igual que la mafia de la UNP y del INPEC”, añadió además que Barbosa “tiene testigos importantes y cuyos fiscales deberían investigar (…) en vez de acallarlos”.

Lea más: MinHacienda rechaza declaraciones de 'politización' de Ecopetrol

El primer mandatario hizo las observaciones en presencia de la directora de la entidad, Patricia Tobón, quien participó en el acto del cierre del ciclo de indemnizaciones realizadas por el Fondo de Reparación de las Víctimas.

Finalmente, dijo que hubo responsables políticos y “hubo una ausencia de voluntad” que permitió dichas mafias para impedir la reparación integral de las víctimas del paramilitarismo en Colombia.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.