Iniciará último intento de caracterización de indígenas embera del Parque Nacional

El Jefe de Gabinete de la Alcaldía, Luis Ernesto Gómez, se refirió a los pasos a seguir con esta comunidad.
Afectados por las lluvias
Crédito: RCN Radio, Fabián Trujillo

Después de que se intensificara el debate sobre la permanencia de los indígenas embera en el parque Nacional y La Florida, tras la muerte de una mujer embera y su hija, así como la del conductor que ocasionó el accidente, el Distrito dio un ultimátum al Gobierno para iniciar con el proceso que permita el retorno de las comunidades a Risaralda y Chocó, sus departamentos de origen.

En ese sentido, el Jefe de Gabinete Luis Ernesto Gómez aseguró que a partir de este miércoles 2 de enero iniciará el último intento de caracterización de la comunidad asentada en el Parque Nacional, así como también una nueva caracterización de los indígenas asentados en el parque La Florida requerida por la Unidad para las Víctimas.

Le puede interesar: Tome nota: estas son las vacunas contra covid-19 disponibles en Bogotá

"Es el último intento que realizará el Distrito por caracterizar a los indígenas emberas que están en el parque Nacional. Se han hecho ya cuatro intentos tanto por ordenes judiciales, como por la necesidad de reporte a la Unidad para las Víctimas. El ICBF también ha hecho intentos de caracterización allí de los menores, pero la población se ha negado, incumpliendo además orden judicial", señaló en un comienzo Luis Ernesto Gómez.

A su vez, el funcionario fue enfático en que no está contemplada una reubicación por parte del Distrito para estas comunidades por fuera de los lugares que ya habían sido establecidos. "Esta caracterización, como último esfuerzo de diálogo y concertación trabajando de la mano de Gobierno Nacional, Gobierno Distrital, es para lograr un retorno seguro a sus territorios", concluyó.

Sin embargo, entre otros aspectos sobre la situación de las comunidades, Gómez se refirió a organizaciones que estarían impidiendo continuar con el proceso por influencias e intereses políticos.

Le puede interesar: Incendio al sur de Bogotá provocó la muerte de un menor de nueve años

"Hay una organización autodenominada indígenas de Bacatá que no tiene ningún reconocimiento ni por parte del Ministerio del Interior, que se auto reconocen como líderes de estas comunidades, cuando existen reales líderes de esas comunidades reconocidos por el ministerio y elegidos por sus pueblos (...) Aquí hay otros que se autodenominan líderes, pero son líderes del mal, son líderes que lo que han hecho es impedir una caracterización de su población", señaló el funcionario.

"Cualquiera que quiera conocer sobre los voceros que se auto reconocen, basta con consultar listas a la Cámara de Representantes, en donde ellos se encuentran como candidatos", agregó.

Finalmente, Luis Ernesto enfatizó en el objetivo de recuperar el espacio público para los habitantes de Bogotá.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.