Ultimátum del CRIC a Petro tras incumplir con la entrega del decreto ATEA

Los más de 3.500 indígena aseguran que es importante que el Presidente se presente y dialogué con los voceros del CRIC.
Cric / Dialogo / Gobierno / Agosto 2024
Cric espera dialogar con el Gobierno Crédito: RCN Radio

El Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) nuevamente le da un ultimátum al presidente Gustavo Petro, tras incumplir con la entrega del decreto ATEA.

Los voceros de la guardia aseguran que si mañana a las nueve de la mañana el presidente Petro no se presenta al Parque Renacimiento y se sostiene un diálogo claro, se tomarán las calles de Bogotá.

"Enviamos el ultimátum al Gobierno Nacional para que en su medida, señor Presidente, usted cumpla con su palabra. De no ser así, damos plazo hasta el día de mañana a las nueve de la mañana para que ese documento se ha protocolizado aquí con la minga, de lo contrario las orientaciones de las autoridades han sido llegar más gente a la capital de Colombia y movilizarnos en el departamento del Cauca", dijo Jhoe Sauca, vocero del Cric.

Le puede interesar: Guardia Indígena anuncia que se queda en Bogotá tras no lograr acuerdos con el Gobierno

De igual manera, los representantes del Cric aseguraron que de manera respetuosa han buscado el camino del diálogo con el Gobierno, pero no ha sido resolutivo.

"Las autoridades han mandatado y han orientado el paso a seguir, así que nos pronunciamos, dejando claro que el tiempo se ha agotado. En nombre de las autoridades, del Consejo Regional Indígena del Cauca y en nombre de nuestras comunidades y nuestra guardia", resaltó Sauca.

Cabe destacar que en lo corrido de la tarde este miércoles 28 de agosto los voceros del CRIC tenían pactada una reunión con el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo. Sin embargo, el Ministro nunca llegó a dicho encuentro.

Le puede interesar: "Aquí nadie pone plazos ni ultimátum”: MinInterior responde a minga indígena

Si bien, el mandato o decreto de Autoridades Territoriales Económico Ambiental o ATEA tiene como fin fortalecer la gobernabilidad y la jurisdicción especial de los pueblos indígenas ante terceros.

Así como, reivindicar los derechos territoriales de las comunidades del Cauca.


Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.