Uber dice que ha pagado $70.000 millones en impuestos en Colombia

El senador Jorge Enrique Robledo señala a la multinacional de mentir sobre el pago de impuestos y publicidad.
Uber en Colombia
Crédito: Colprensa

El senador Jorge Enrique Robledo publicó una serie de trinos en los que denunció que la multinacional Uber está mintiendo al país sobre el pago de impuestos.

En una de las publicaciones hay una imagen en la que asegura que las cifras que ha revelado la empresa no son consecuentes con el panorama nacional.

“Uber viola la ley y sus cifras no cuadran. Habla de 88.000 carros (chofer y propietario) y de $70.000 millones de IVA en 18 meses. Luego a cada carro le entran $161.281 en promedio al MES, cifra que NO paga ni un día de operación de un taxi. Otro engaño de Uber. ¿Qué esconde? “, escribió el senador.

Lea además:Uber anuncia acciones legales por cierre temporal de centro de soporte

Así mismo, habla de mentiras sobre la publicidad, el retiro de las licencias de conducción a los conductores que trabajan con ellos y la ilegalidad del servicio en el país.

En respuesta, la compañía Uber explicó a RCN Radio que en los últimos días han revelado información en la que demuestran que sí han cumplido en el país con el pago de impuestos. Según ellos, están sujetos al régimen tributario nacional, reportan información a las autoridades y pagan los impuestos que corresponden, incluyendo IVA y renta.

Por lo tanto, en el último año y medio la aplicación ha aportado más de 70.000 millones de pesos “por concepto de IVA de servicios prestados desde el exterior que se entiendan aprovechados en el país”, explicaron.

Además, sobre las licencias de conducción afirmaron que la norma de cancelación de licencias por 25 años es inconstitucional, “ ya que así lo declaró la máxima Corte de este país": "En cualquier caso, los socios conductores no prestan servicios públicos de transporte. La misma SIC ha reconocido en diferentes conceptos de abogacía (2015-2018) la diferenciación de los servicios prestados a través de aplicaciones y los servicios de taxis. El Congreso debe regular estos aspectos”.

Más información: Las medidas de Uber para proteger los datos de los usuarios

Finalmente, afirmaron que todos los viajes solicitados a través de la aplicación están asegurados con Allianz Seguros y cuentan con cobertura de responsabilidad civil y accidentes personales para los ocupantes del vehículo.

Por lo tanto, insisten al Gobierno en que se abra un diálogo para lograr una regulación sobre las nuevas alternativas de seguridad y transporte con tecnología.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.