Uaesp responde a protesta de recicladores: “el enemigo es la mala práctica del reciclaje”

Los recicladores protestaron en la mañana de este miércoles.
Protesta de recicladores
Protesta de recicladores Crédito: Secretaría de Movilidad de Bogotá

Tras las protestas realizadas por recicladores en inmediaciones a la Secretaría de Ambiente, el director de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), Juan Carlos López, informó que se van a revisar las inquietudes planteadas para poder cambiar alguna resolución que beneficie el trabajo de los trabajadores en la ciudad y se pueda dar un pago justo.

De acuerdo con el funcionario, el mayor problema que se ve hoy en día es la mala práctica del reciclaje, ya que en algunos puntos, lo que se ha echo es rasgar la basura de las calles y postes para ser esparcida, pero sin recoger lo que serían los residuos, por lo que se buscará dar un mensaje para no separar material en vía pública.

Le puede interesar: Nuevo atraco masivo en un bus del SITP

"Existe un lugar que se llama centro de carreteros para esta práctica pero ese lugar lo que busca es que el reciclador no separe el material en plena vía pública, el reciclador no es enemigo de la alcaldía, es la mala práctica del reciclaje, cómo rasgar la bolsa o arrojar los escombros o sacar la basura y dejarla en las calles, es lo que está afectando realmente a la ciudad y el destinatario no está siendo el trabajador”, sostuvo.

Asimismo, explicó que existen más problemas con el registrador, uno de ellos es el poco pago que se le entrega en las principales bodegas, establecimientos y organizaciones, en las cuales le reduce todo el trabajo de un solo día y debería ser una recompensa directa. Por lo tanto, revisarán los puntos para que se dé un monto correcto a la venta de los residuos.

Sin embargo, varios de los trabajadores manifestaron su inconformismo con las decisiones de la entidad distrital, recalcando que aún así no son bien remunerados, han sido perseguidos y hasta retirados de las calles de forma violenta, esperando que el Distrito les entreguen mejores garantías en los próximos días o seguirán realizando protestas de manera intermitente.

Lea también: Encuentran un cuerpo envuelto en una cobija en Puente Aranda

La manifestación se llevó a cabo desde las siete de la mañana, dejando afectaciones a la movilidad por más de cuatro horas en la avenida Caracas con Calle 53, cuando se bloqueaba de manera intermitente el sistema de transporte público Transmilenio.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.