Jaime Plata, el hombre que lleva 16 años tratando de tumbar el IVA

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó la demanda de este hombre que acusa a la DIAN de burocrática.
ayudas a ciudadanos
Muchos jóvenes recibirán ese alivio. Crédito: Ingimage

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca aceptó una demanda interpuesta por Jaime Plata Ramos, un ciudadano que busca acabar con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) que se puso en vigencia en 1983 y que actualmente es de un 19%.

En la demanda, Plata aseguró que ese impuesto es como un "virus oculto" que daña la economía de este país y la de otros. Asimismo, indicó que el IVA es inequitativo porque le genera al ciudadano la obligación de pagar dos veces por un mismo producto o un servicio.

Por otra parte, afirmó que el alto costo de los productos por ese impuesto, también hace que las personas deban tener dos o tres trabajos. En ese sentido propuso: "Se debe establecer una tarifa baja, sana, grata, lógica, asequible a todo bolsillo, o sea, con equidad, que no retraiga el progreso de los emprendedores”.

Este ciudadano -que ya es un hombre mayor- comenzó esta aventura quijotesca desde hace 16 años, cuando su empresa se fue a la quiebra y empezó a estudiar diversas variantes económicas para explicarse lo que le había sucedido.

Cuando encontró en un artículo de Malcolm Gillis la premisa de que "el IVA es una falacia", Plata comprendió que uno de los causales de su caída fue el Impuesto al Valor Agregado.

Siguiendo esa idea, culpó a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) por generar una burocracia innecesaria "al tener que atender nuevos problemas de cartera morosa" derivados de ese impuesto.

Al respecto, el ciudadano aseguró que el decreto del IVA viola el artículo 363 de la Constitución. “Todo esto desconoce los principios de equidad, eficiencia y progresividad”, aseguró.

Después de intentar varias demandas, el Consejo de Estado le terminó de dar la razón a Plata con el fin de "evidenciar la presunta causa de vulneración de derechos". Por ese motivo, después de varios intentos, finalmente se obligó al Tribunal Administrativo de Cundinamarca a aceptar y estudiar la demanda.


Temas relacionados

Acuerdo de paz

Cuáles son las tareas de la misión de verificación de la ONU en Colombia

Colombia tendrá apoyo de la misión internacional hasta octubre de 2026
La ONU votó a favor de continuar las operaciones de verificación en Colombia.



Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable

Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano