Fueron liberadas 18 personas en Tumaco secuestradas por disidencias de las FARC

Una misión humanitaria intermedió en el diálogo con el grupo armado para lograr la liberación.
Defensoría del pueblo media para liberar secuestrados
Crédito: Defensoría del Pueblo

La defensoría del Pueblo reportó que 18 jóvenes que pertenecen a comunidades étnicas de Tumaco en el departamento de Nariño y que estaban secuestrados por las disidencias de las FARC, Segunda Marquetalia, fueron dejados en libertad en la mañana de este domingo 27 de noviembre.

En una misión humanitaria realizada entre la Defensoría del Pueblo, la Personería Municipal de Tumaco y el Comité Internacional de la Cruz Roja en Colombia, intermediaron en el diálogo con el grupo armado para lograr la liberación de estas personas que fueron privadas ilegalmente de su libertad luego de que se registraran enfrentamientos entre grupos armados en esta zona del Pacífico colombiano.

Le puede interesar: Suiza solicita formalmente acompañar los diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN

Los liberados recibirán las primeras atenciones por parte de organismos de salud, para determinar si tienen lesiones a causa del secuestro y posteriormente accederán a los sistemas de protección de sus derechos fundamentales para poder ser trasladados con el objetivo de reencontrarse con sus familiares.

El Defensor del Pueblo, Carlos Camargo, aseguró que la entidad de derechos humanos está comprometida para ayudar en todo lo que sea necesario en procesos de liberación personas retenidas ilegalmente.

"Seguiremos disponiendo de todos nuestros canales humanitarios y nuestra capacidad institucional para facilitar desde los territorios las liberaciones y el retorno seguro de las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales, para que puedan volver a estar con su familia lo más pronto posible. ", aseguró Camargo.

Vea también: Primeros acuerdos entre el Gobierno y el ELN para lograr un cese al fuego

Además recalcó que el país necesita más muestras de voluntad para que la construcción de Paz Total que propone el Gobierno del Presidente Gustavo Petro, avance eficientemente.

"Nuestro país, requiere muestras de paz como la liberación de todas las personas que se encuentran en poder de los grupos armados ilegales para que puedan avanzar los diálogos para la terminación del conflicto armado que viene proponiendo el Gobierno Nacional.", recalcó el Defensor.

En solamente dos meses, es decir, entre octubre y noviembre, la Segunda Marquetalia ha liberado a cerca de 37 personas que tenían retenidas.


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.