Acuerdo con transportadores para levantar bloqueos en Soacha

Este martes habrá otra reunión para definir los acuerdos.
Protestas de camioneros
Crédito: RCN Radio - Inaldo Pérez

Transportadores de carga y pasajeros llegaron a un acuerdo con el alcalde de Soacha, Juan Carlos Saldarriaga, para levantar el paro y los bloqueos que afectan a los ciudadanos de este municipio.

Los conductores estacionaron este lunes desde muy temprano sus vehículos perjudicando el tráfico de entrada y salida hacia los departamentos de Cundinamarca, Tolima, Huila y los demás en el sur del país.

Le puede interesar: Sin cambios: Bogotá seguirá con toque de queda y ley seca

"Hemos terminado una reunión con los voceros y representantes del Comité de Paro que afecta a los ciudadanos de Soacha, a quienes les doy las voces de agradecimiento por confiar en la administración en lo que se va a hacer para defender los intereses de los transportadores", dijo al término de la reunión el alcalde Saldarriaga.

Por su parte, el vocero de los transportadores afirmó: "Confiamos en el alcalde. Nos va a dar ciertas garantías. Yo les prometo a los transportadores que de esta reunión vamos a sacar lo mejor para ustedes y les solicito levantar el paro, sin desmanes, de manera pacifica".

Y es que también se les facilitaría a los conductores que quieran pasar a Transmilenio como una alternativa laboral, ante la terminación de empresas en el municipio ubicado al sur de Bogotá.

Lea también: Supercade Américas suspende atención por daños en sede de Bogotá

Entretanto, otro de los voceros señaló: "Mañana dia 25 vamos a estar reunidos con las autoridades nacionales, departamentales y locales del transporte, para que haya indemnización para los propietarios, paz y salvo para las empresas por chatarrización, carta de aceptación de nuevos vehículos sin ningún costo y extensión por un año mas de vida para los vehículos que circulan en Soacha".


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.