Transmilenio usará letreros para avisar cuando supere el 35% de capacidad

El objetivo es evitar que se aumenten los casos de coronavirus.
Usuarios de Transmilenio
Así luce un bus de Transmilenio en medio de cuarentena tras la reapertura de la construcción y manufactura Crédito: RCN Radio

Transmilenio anunció que se implementarán varias estrategias para evitar superar la ocupación del 35% en ese sistema de transporte, de acuerdo con los lineamientos del Gobierno Nacional y la Alcaldía de Bogotá, en el marco de la emergencia por la pandemia de la COVID-19.

Desde ahora los usuarios encontrarán tablas con el mensaje “sin cupo”, en los 5.187 buses del componente zonal y de alimentación de TransMilenio.

Lea aquí: Cuarentena en Colombia cumple 50 días

Estas tablas serán ubicadas en el panorámico de los vehículos cuando estos alcancen la capacidad permitida, lo que impide a los conductores recoger más usuarios. El mensaje aparecerá también en los ruteros electrónicos de los buses.

Una vez los operadores observen que el vehículo lleva la cantidad permitida de pasajeros, deberán ingresar a la unidad lógica y enviar el mensaje de “Bus lleno“ y luego ubicar la tabla informativa.

“El llamado a quienes se movilizan en el sistema, es que cuando vean estas tablas en los buses, o cuando la aplicación TransMiApp emita la advertencia de ocupación, comprendan que se trata de una medida de protección y que por lo tanto acaten la recomendación y esperen el siguiente vehículo, para evitar poner en riesgo la vida de usuarios y operadores”, dijo Felipe Ramírez, Gerente del Sistema.

El funcionario también añadió que “es importante recordar que TransMilenio está operando con la totalidad de su flota, tanto en el componente troncal y zonal, este último con un total de 4.400 vehículos, lo que permite prestar el servicio con frecuencias de entre 2 y 15 minutos, de acuerdo con la demanda de cada ruta

El gerente de Transmilenio precisó que "se recomienda a los usuarios descargar en sus dispositivos móviles la aplicación TransMiApp, que es totalmente gratuita, para planear sus viajes y conocer la información sobre cada una de las rutas del sistema”.

Lea además: Pruebas de coronavirus en Colombia costarán $216.994

Cabe mencionar que esta medida hace parte de las estrategias implementadas desde el mes de marzo para evitar que la ocupación del Sistema supere el 35%.

En ese sentido, se viene operando con el 100% de la flota, se ha implementado el ingreso controlado de usuarios y se viene realizando un monitoreo permanente a la demanda de usuarios de acuerdo con las validaciones, para evitar aglomeraciones.

Recomendaciones:

1. El uso del tapabocas es obligatorio.

2. Mantener una distancia mínima de un metro en estaciones, buses y portales.

3. Si el bus viene con su ocupación máxima permitida, esperar el siguiente.

4. No utilizar las sillas marcadas con calcomanías o cintas.

5. Lavar las manos mínimo cada 3 horas.

6. Al toser o estornudar, cubrir la boca con el codo o antebrazo.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez