Transmilenio dejará de contar con perros de seguridad en administración de Claudia López

Así lo aseguró López en sus redes sociales, tras la recomendación de una concejal electa.
Perros-2-AFP.jpg
AFP.

La alcaldesa electa de Bogotá, Claudia López, anunció que desde el próximo año se suspenderá el uso de perros de seguridad en el sistema Transmilenio, teniendo en cuenta una recomendación que le hizo la concejal electa de la capital, Andrea Padilla.

Padilla le señaló a la alcaldesa que no es necesario que estos animales sean usados para disuasión y defensa, por lo que pidió que tan pronto termine el contrato firmado por Transmilenio y la Unión Temporal, se realice una nueva licitación sin animales.

Lea también: Esta es la 'primera línea', el grupo formado para esta jornada de paro

“En Transmilenio, los perros son usados como arma de disuasión o de "defensa controlada" para reducir el número de colados. Sin embargo, su uso es cruel e innecesario, puesto que puede reemplazarse con pie de fuerza, multas, tecnología y educación ciudadana”, indicó Padilla.

Agregó que “según información consignada en el pliego de peticiones del contrato 574 de 2018 suscrito entre Transmilenio y la Unión Temporal GOS por casi 18 mil millones de pesos para una ejecución de 7.5 meses, este contrato se estaría terminando a mediados de enero de 2020”, afirmó.

Por su parte, la alcaldesa electa confirmó la iniciativa mediante un mensaje en su cuenta en Twitter: “Totalmente de acuerdo. Así lo haremos. Gracias por la recomendación”.

Lea acá: Concejo de Bogotá no aprobó el presupuesto de 2020

Finalmente, la concejal electa Andrea Padilla aseguró que “esta fue una de nuestras propuestas para la campaña al Concejo de Bogotá y será uno de los temas centrales de nuestra agenda animalista en la Corporación”.

Cabe mencionar que Claudia López y las nuevas bancadas del Concejo de la capital iniciarán sus funciones a partir del primero de enero de 2020, cuando asuman en sus cargos para el periodo que se extenderá hasta el 2023.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.