¿Se suspendió el servicio de Transcaribe?

En una mesa de diálogo en la que se encuentra el consorcio Colcard, encargado del recaudo, se dan opciones para llegar a un acuerdo.
Transcaribe-cartagena-@TranscaribeSITM.jpg
Tomada de Twitter: @TranscaribeSITM

El Sistema Integrado de Transporte Masivo en Cartagena (Transcaribe) continúa funcionando de manera gratuita y con normalidad desde que Dataprom dejó de prestar el servicio de recaudo.

Pese a que la gerente de Transcaribe, Sindry Camargo, expidió un acto administrativo que fue remitido al Gobierno Nacional, al Gobierno Distrital y a los organismos de control en donde informaba que solo podría operar con los accesos liberados hasta el próximo viernes 2 de abril de 2021, y aunque el alcalde William Dau Chamat manifestó que el miércoles 31 de marzo se suspendería la operación de Transcaribe si el problema de la gratuidad no se resolvía, esto no se ha hecho efectivo.

En ese sentido, no hay declaraciones oficiales que respalden la información de suspensión de la operación de Transcaribe.

"Estamos en una reunión para llegar a un acuerdo. No se puede suspender la operación", indicó Nixon Navarro, gerente del consorcio Colcard.

Los cartageneros esperan el gobierno distrital llegue a un acuerdo con Dataprom, firma integrante del consorcio Colcard y proveedora del software y la tecnología para el recaudo, para que se logre salvar el sistema.

"Si el Distrito logra dar una garantía en medio de esta situación, el recaudo se restablecería de manera inmediata. Lo que no podemos es seguir en una situación de pérdidas en la que ya no tenemos cómo pagar la nómina de los empleados ni el servicio de la tecnología, y por eso lo cortaron", dijo el gerente de Colcard.

Hasta en el momento, en la reunión en la que participan representantes del Ministerio de Transporte, de los órganos de control, el alcalde de Cartagena, la gerente de Transcaribe y representante del consorcio Colcard, no se ha llegado a un acuerdo.


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.