El primero de marzo se acaba el SIM: cómo agendar citas y más servicios en el nuevo sistema

Así funcionará la Ventanilla Única de Servicios de Bogotá, el nuevo sistema de trámites de movilidad.
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día
Pico y placa en Bogotá ahora será todo el día dependiendo si su placa es impar o par. Crédito: Colprensa

Como se había anticipado desde noviembre del año pasado, para este 2022 el SIM (Servicios Integrales de Movilidad) de Bogotá desaparecerá y será reemplazado por la Ventanilla Única de Servicios, nuevo sistema en el que los ciudadanos podrán hacer los trámites en temas de movilidad.

Será a partir de este 1 de marzo cuando entre en vigencia y cuando empiece a operar el nuevo centro de operaciones, en el que se podrán seguir haciendo diligencias como el traspaso de vehículos, solicitudes para expedir la licencia de conducción, sacar duplicados, cambios de placa, entre otros servicios, durante los próximos 10 años. No obstante, el sistema contará con algunas renovaciones que los ciudadanos deben tener en cuenta.

Le puede interesar: Cancillería habilitó nueva sede en Bogotá para expedir el pasaporte

¿Cuáles son las novedades?

Aunque el servicio se seguirá prestando en las 12 sedes que actualmente conocen los capitalinos, se dio a conocer que 6 nuevos puntos serán abiertos en la ciudad para adelantar estos trámites. Las localidades en las que estarán ubicados estos nuevos puntos, que estarán abiertas al público desde el 16 de marzo, son:

  • Engativá
  • Puente Aranda
  • Bosa
  • San Cristóbal
  • Usme
  • Ciudad Bolívar

Otra de las novedades sobre el nuevo sistema de trámites será que a partir de este 24 de marzo, los ciudadanos podrán hacer la solicitud de su cita a través de la página web https://www.ventanillamovilidad.com.co/ . A pesar de que son pocos los trámites virtuales que se podrán hacer cuando entre en operación el sistema, la compañía indicó que se espera que en un año puedan estar disponibles algunos de los trámites para hacerse de forma digital.

A su vez, se dio a conocer que además de los 27 trámites con los que contaba el SIM seguirán vigentes. No obstante, serán incluidos 26 nuevos servicios, para un total de 53.

Debe tener en cuenta que para adelantar cualquier solicitud, ahora los ciudadanos deberán agendar su cita.

Lea también: Prográmese: Calle 72 tendrá cierre total por obras del Metro de Bogotá

¿Cuáles son los trámites que podrán hacerse?

Registro Distrital de Automotores (RDA)

1. Traspaso de propiedad

2. Traspaso de propiedad a persona indeterminada

3. Matrícula

4. Cambio de servicio

5. Certificado de libertad y tradición

6. Cambio de placa

7. Duplicado de placa

8. Duplicado de licencia de conducción de tránsito

9. Inscripción, levantamiento o modificación de prenda

10. Rematrícula

11. Cancelación de matrícula

12. Cambio de características

13. Blindaje – desmonte de blindaje

14. Cambio de color

15. Cambio de motor

16. Regrabación de motor, vin, serial o chasis

17. Traslado de la matrícula

18. Radicación de la matrícula

Registro Distrital de Conductores (RDC)

19. Expedición de licencia de conducción.

20. Cambio de licencia de conducción por mayoría de edad

21. Recategorización de la licencia de conducción

22. Duplicado de licencia de conducción

23. Renovación de la licencia de conducción

Registro de Tarjetas de Operación (RTO)

24. Cancelación de tarjeta de operación

25. Instalación de dispositivo de identificación electrónica (DIE)

26. Expedición de tarjeta de operación

27. Habilitación de empresa

Trámites operados actualmente por la Secretaría Distrital de Movilidad

28. Cursos pedagógicos

29. Acuerdos de pago

30. Impugnación de comparendos

31. Entrega de licencia de conducción suspendida

32. Solicitud de desembargo por multas, infracciones a normas de tránsito

33. Solicitud de revocatoria directa por infracción a normas de tránsito

34. Orden de entrega de vehículo inmovilizado (salida de patios)

35. Actualización de información de comparendos – Cursos pedagógicos

36. Actualización de información de comparendos – Acuerdos de pago

37. Solicitud de devolución y/o compensación de pagos en exceso y pagos de lo debido por conceptos tributarios y no tributarios.

38. Remisión a curso de sensibilización por conducir en estado de embriaguez

39. Suministros de copias de informes de accidentes

40. Certificación de procesos de investigaciones administrativas

41. Reporte de semáforos que presentan fallas – Solicitud de semaforización – Reporte de señales de tránsito dañadas y solicitud de señales de tránsito

42. Exceptuados de Pico y Placa

43. Desvinculación administrativa de vehículos de transporte público

44. Permiso de circulación de carga indivisible y/o extra pesada

45. Registro de rutas de transporte escolar – Ruta PILA

46. Información sobre la desintegración física de vehículos de servicio público

47. Revisión y aprobación de estudios de tránsito

48. Plan de manejo de tránsito

49. Emisión de concepto de señalización

50. Verificación de señalización implementada

51. Puntos de atención de Registro Bici

52. Requisitos de Sello de Calidad de Cicloparqueaderos

53. Consulta en línea de información de tránsito y transporte


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.