Tragedia en el Espinal: Aumenta a 386 el número víctimas

Se mantienen 14 pacientes en el Hospital Federico Lleras Acosta, uno de ellos está en UCI pediátrica.
Gradas colapsadas en El Espinal
Crédito: RCN Radio


La secretaria de Salud de los tolimenses, Martha Palacios Uribe, informó en el último balance de la tragedia ocurrida en El Espinal por el desplome de una de las tribunas de la plaza de Toros, que el número total de personas afectadas y atendidas en los servicios de salud del departamento se elevó a 386, es decir, 33 pacientes más que las reportadas en la mañana del lunes festivo.

De este número, 308 recibieron atención en el hospital de la población. La funcionaria agregó que fueron asistidas 14 embarazadas, cuatro de ellas menores de edad. "Todas han sido dadas de alta. Una de ella tuvo parto pretérmino de 35 semanas y el recién nacido se encuentra en UCI", expresó la funcionaria.

Mire además: Tragedia en El Espinal: aumenta cifra de heridos

Hoy, de las 308 personas que solicitaron atención en el Hospital San Rafael, ya sólo quedan 68 personas y se encuentran en los servicios de hospitalización.

Pacientes en otros hospitales

Se mantienen 14 pacientes en el Hospital Federico Lleras Acosta, uno de ellos está en UCI pediátrica. "Tenemos pacientes en observación postoperatorio; hay a la espera de estudios y análisis de imágenes diagnósticas como también de material de osteosíntesis para ser intervenidos quirúrgicamente", explicó Palacios Uribe.

Se mantienen los cuatro pacientes en la Clínica Girardot, cinco en la Clínica Junical, dos en UCI en Critical Grup de El Espinal y uno más en la Clínica Tolima de Ibagué.

Vea también: Procuraduría dice que alcalde del Espinal no atendió requerimientos de prevención

La Secretaria fue clara en asegurar que se mantienen los cuatro fallecidos y que están en trámite con el proceso en Medicina Legal.

Desde el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias del Tolima, Cruet, la Secretaría de Salud continuará con el seguimiento a cada uno de los casos.

Finalmente, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, anunció que se encuentra emitiendo un decreto con el objetivo de prohibir cualquier tipo de actividad que atente contra el maltrato animal y la vida de la comunidad.



Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.