Toque de queda seguirá casi en la mitad de Bogotá, ¿dónde?

La cuarentena total en la ciudad se levantó este lunes en la madrugada.

Bogotá sigue con cifras preocupantes de contagios de coronavirus. De ahí la decisión de la Alcaldía de haber decretado un aislamiento estricto durante el anterior fin de semana para evitar una mayor propagación de la covid-19.

Este lunes, cuando se ha levantado la medida en la ciudad, muchos se preguntan en qué zonas continuarán las restricciones que estableció el Distrito.

Al respecto, las localidades del sur y sur occidente de la capital se mantendrán en aislamiento estricto a partir de este lunes. Es decir que los habitantes de Bosa, Ciudad Bolívar, Tunjuelito, Puente Aranda, Rafael Uribe Uribe, San Cristóbal y Usme deberán seguir en sus casas.

Adicionalmente, las localidades de Kennedy y Fontibón –que venían con una cuarentena estricta desde hace varios días– deberán seguir con la restricción hasta el próximo 21 de enero.

Esa medida en el sur y suroccidente, de acuerdo a la Alcaldía, estará vigente hasta el próximo 28 de enero para ir mitigando el impacto del segundo pico del coronavirus en el país.

Sin embargo, la medida de cuarentena estricta fue levantada en las localidades de Suba, Engativá y Usaquén.

Toque de queda

La restricción de la movilidad a partir de las 8:00 de la noche, una de las medidas que se tomó hace unos días que llevó al toque de queda en toda Bogotá, también fue levantada.

Aun así, la Alcaldía de Bogotá informó que a partir de este lunes el toque de queda será solo en las nueve localidades que siguen en cuarentena.

Así las cosas, el toque de queda a partir de las 8:00 de la noche será en nueve zonas de Bogotá:

  • Bosa
  • Ciudad Bolívar
  • Tunjuelito
  • Puente Aranda
  • Rafael Uribe Uribe
  • San Cristóbal
  • Usme
  • Kennedy
  • Fontibón

Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.